En la ciudad de Guanajuato, capital del Estado del mismo nombre, en el recinto oficial del salón 5 de comisiones del Congreso del Estado se reunieron presencial y a distancia mediante herramienta tecnológica las diputadas y los diputados que integran la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la Sexagésima Quinta Legislatura, para llevar a cabo la reunión previamente convocada, en los términos del artículo ochenta y dos, párrafo cuarto de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, misma que tuvo el siguiente desarrollo: - - - - - - - - - - -
La secretaría por instrucciones de la presidencia pasó lista de asistencia. Se registró la presencia de seis diputadas y diputados presencial y a distancia: comprobándose así el cuórum legal con la asistencia de las diputadas Susana Bermúdez Cano, Briseida Anabel Magdaleno González, Laura Cristina Márquez Alcalá, Yulma Rocha Aguilar y de los diputados Rolando Fortino Alcántar Rojas y Gerardo Fernández González. Se registró la inasistencia de la diputada Alma Edwviges Alcaraz Hernández. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Comprobado el cuórum legal, se consignó como hora de inicio de la reunión las diez horas con tres minutos del tres de octubre de dos mil veintidós. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Acto continuo se sometió a consideración el orden del día, no se registraron participaciones, se recabó la votación y resultó aprobado por unanimidad de los presentes al computarse seis votos a favor. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Se aprobó por unanimidad de los presentes al computarse seis votos a favor, la minuta número veintisiete, levantada con motivo de la reunión celebrada el veintiséis de septiembre del año en curso, sin que se registraran intervenciones, previa dispensa de su lectura, también aprobada por unanimidad de los presentes al computarse seis votos a favor. - - - - - - - - - - - - - - - -
La presidencia puso a consideración la dispensa de la correspondencia recibida en razón de haber sido remitida en tiempo y forma previamente. No se registraron participaciones, una vez lo cual se aprobó por unanimidad de los presentes al computarse seis votos a favor, desahogándose en los siguientes términos: 1.
La coordinadora General Jurídica del Gobierno del Estado de Guanajuato remite tres opiniones consolidadas; la primera, con la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato a la consulta de la iniciativa por la que se reforman los artículos 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20 y 22, y se adicionan los artículos 14 bis, 14 ter, 18 bis, 18 ter, 18 quáter, 18 quinquies, 19 bis, 19 ter, 19 quáter, 19 quinquies, 19 sexies y 19 septies a la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Discriminación en el Estado de Guanajuato; así como el artículo 4 fracción V de la Ley de Planeación para el Estado de Guanajuato, en la parte correspondiente al segundo ordenamiento; la segunda, con la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración a la consulta de la iniciativa a efecto de reformar y adicionar diversas disposiciones de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, del Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato y de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato, en la parte correspondiente al primer ordenamiento y; la tercera, con la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración a la consulta de la iniciativa por la que se adiciona un artículo 22 BIS y una fracción XII al artículo 46 de la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Estado y de los Municipios. 2. La coordinadora General Jurídica del Gobierno del Estado de Guanajuato remite respuesta a la consulta de la iniciativa a efecto de adicionar un segundo párrafo al artículo 8 de la Ley de Víctimas del Estado de Guanajuato y una fracción XIV al artículo 4 de la Ley sobre el Sistema Estatal de Asistencia Social. 3. El diputado Gustavo Adolfo Reyes Alfaro remite observaciones a la iniciativa a efecto de derogar los artículos 220 y 221 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato. 4. El presidente municipal y el secretario del ayuntamiento de Silao de la Victoria, Gto., remiten respuesta a la consulta de la iniciativa a efecto de reformar y adicionar diversas disposiciones de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, del Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato y de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato, en la parte correspondiente al primer ordenamiento; dándose el acuerdo de enterados, se agradeció la remisión de las opiniones, mismas que se analizarán al interior de la comisión durante el análisis de esas iniciativas. - - - - - -
A continuación, se analizó los alcances de la propuesta de punto de acuerdo suscrito por diputados y diputadas integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional a fin de exhortar a la Secretaría de Gobernación para que atienda con las medidas de prevención y urgentes las solicitudes de las y los activistas ambientalistas de México, con el ELD 144/LXV-PPA; abriendo el diálogo la diputada presidenta al manifestar que dicha propuesta había sido turnada y radicada en comisión el 19 y 27 de mayo respectivamente, en ese sentido, de manera general se vertieron las participaciones siguientes: la diputada Laura Cristina Márquez Alcalá hizo dijo que el exhorto era vigente, que aun prevalecía las circunstancias que lo generaron en su origen, realizó una propuesta para fortalecer el mismo argumentando que no modificaba el sentido primigenio, pues la intención era resguardar la seguridad de quienes se encuentran en esa esfera de acción, tal como los defensores de derechos humanos y ambientalistas; la diputada Susana Bermúdez Cano, manifestó que el análisis de la propuesta debía ceñirse a la realizada por quien le antecedió en el uso de la voz. Por su parte la diputada Yulma Rocha Aguilar manifestó que aun cuando estaba de acuerdo con los alcances de la propuesta y que este era vigente para la realización del exhorto, sin embargo -dijo- que carecía de todo fundamento y motivación, pues no aportaba elementos de soporte dada su naturaleza; enseguida el diputado Gerardo Fernández González secundó a la quien le antecedió en el uso de la voz y consideró que lejos de la realización del exhorto a la federación y la falta de argumentos, no existía una concatenación entre ambos ámbitos, es decir, -dijo- que no solo es hacer el llamado a la federación, sino también al estado en su ámbito competencial; a continuación la diputada Susana Bermúdez Cano reiteró que el análisis debe ser centrado en la propuesta que en su momento realizó la diputada Laura Cristina Márquez Alcalá y no la que contenía de origen el punto de acuerdo, pues la idea -dijo- es realmente considerar un llamado a la autoridad que por materia y atribuciones debe atender dicha problemática, siendo esta la Secretaría de Gobernación. Enseguida, la diputada Yulma Rocha Aguilar reiteró que se deben de dejar de lado las cuestiones políticas y mantener un enfoque jurídico y técnico en este tipo de llamados, dada su importancia y trascendencia, dado que se trata de los derechos humanos de ambientalistas, y que el documento deba estar soportado por ese tipo de elementos; acto seguido, la diputada Laura Cristina Márquez Alcalá finalizó diciendo que dados los argumentos hasta este punto, en efecto era necesario dar soporte a través de las consideraciones que en su momento pudieran esgrimirse en el proyecto de dictamen y de esta manera delinear los alcances pretendidos con la propuesta, dio varias cifras sobre dicho accionar a nivel nacional sobre esas personas ambientalistas; y la diputada Yulma Rocha Aguilar solicitó que una vez que se tuviera algún documento de trabajo con tal alcance se compartiera para conocer los argumentos y motivos para generar ese tipo de acciones legislativas y que de igual forma, se pudiera complementar dicho acuerdo. La diputada presidenta instruyó la elaboración de un documento de trabajo para ser distribuido entre quienes integran la comisión legislativa y de esta manera tener mejoras en el mismo y de esa forma ir construyendo el proyecto de dictamen. -
A continuación, la diputada presidenta propuso para el desahogo del punto cinco concerniente al seguimiento de diversas metodologías de estudio y dictamen de las iniciativas ahí enlistadas y toda vez que el acto de consulta fue agotado, las fechas para la celebración de las respectivas mesas de trabajo, para que se lleven a cabo los miércoles de octubre y noviembre en un horario de las diez horas, en el orden que fueron sido enlistadas -dos por día- iniciando una vez que la Junta de Gobierno y Coordinación Política dé la anuencia sobre la invitación a servidores públicos de otros poderes y organismos autónomos. No se registraron participaciones, en consecuencia, la diputada presidenta instruyó a la secretaría técnica lleve a cabo de manera puntual las acciones para celebrar las mesas de trabajo con los invitados que fueron contemplados en las metodologías previamente aprobadas por unanimidad al interior de la comisión y comunicar lo correspondiente al órgano de gobierno. Las iniciativas a las que se dará seguimiento son las siguientes: 1. A efecto de reformar los artículos 24, 30, 63, 77 y 117 de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, suscrita por la diputada Alma Edwviges Alcaraz Hernández integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA; ELD 31/LXV-I. 2. Suscrita por diputada y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional por la que se reforman diversos artículos de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato, de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, de la Ley para la Protección de los Derechos Humanos en el Estado de Guanajuato, de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Guanajuato, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato, de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato y de la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, en la parte correspondiente al primero, sexto y séptimo de los ordenamientos; ELD 160A/LXV-I. 3. Formulada por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido MORENA a efecto de adicionar un apartado C a la fracción XV del artículo 88 de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato; reformar el artículo 1 y adicionar un Título Cuarto a la Ley Reglamentaria de la fracción XV del artículo 88 de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato; ELD 163/LXV-I. 4. Formulada por diputadas y diputado integrantes del Grupo Parlamentario del Partido MORENA a efecto de adicionar un párrafo décimo segundo, recorriéndose los subsecuentes, al artículo 1 de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato; ELD 178/LXV-I. 5. Formulada por la diputada Alma Edwviges Alcaraz Hernández integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA a efecto de reformar la fracción V y adicionar las fracciones VII y VIII del artículo 85 de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato; ELD 224/LXV-I. 6. A efecto de reformar y adicionar diversas disposiciones de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, de la Ley de Inclusión para las Personas con Discapacidad en el Estado de Guanajuato y de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato, suscrita por la diputada Irma Leticia González Sánchez integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA, en la parte correspondiente al primero de los ordenamientos; ELD 278A/LXV-I. 7. Formulada por la diputada Alma Edwviges Alcaraz Hernández integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA a efecto de reformar los artículos 67, 68, 68 bis, 69, 70, 72, 73, 74, 76 y 82 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para el Estado de Guanajuato; ELD 157/LXV-I. 8. Formulada por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido MORENA a efecto de reformar la fracción V del artículo 49 y la fracción I del artículo 53, y adicionar el artículo 12 bis; una fracción VII al artículo 13, una fracción VI al artículo 42, así como las fracciones XII y XIII al artículo 46 de la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Estado y de los Municipios; ELD 205/LXV-I y 9. Formulada por diputada y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional por la que se adiciona el artículo 22 Bis a la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Estado y de los Municipios. ELD 238/LXV-I. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
En el apartado correspondiente a asuntos generales, no se registraron participaciones. - -
Agotados los asuntos listados en el orden del día, la presidencia levantó la reunión en modalidad híbrida a las diez horas con treinta y nueve minutos de la fecha de su inicio y comunicó a las diputadas y diputados que se les citará para la siguiente por conducto de la secretaría técnica. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Doy fe. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Susana Bermúdez Cano Briseida Anabel Magdaleno González
Diputada Presidenta Diputada Secretaria