PRESIDENCIA DE LA DIPUTADA MARÍA DE LA LUZ HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
En la ciudad de Guanajuato, capital del Estado del mismo nombre, a las nueve horas con cinco minutos del primero de marzo de dos mil veintidós, de manera presencial en los salones de comisiones tres y cuatro así como de forma virtual en el medio electrónico oficial «Videoconferencia», se reunieron las diputadas y el diputado que integran la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura de la Sexagésima Quinta Legislatura, para llevar a cabo la reunión previamente convocada, misma que tuvo el siguiente desarrollo:
La secretaría pasó lista de asistencia; se comprobó el cuórum legal con la presencia de las diputadas María de la Luz Hernández Martínez, Irma Leticia González Sánchez, Lilia Margarita Rionda Salas y Yulma Rocha Aguilar y el diputado Armando Rangel Hernández. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
La secretaría por instrucciones de la presidencia dio lectura al proyecto de orden del día, puesto a consideración no se registraron intervenciones, y resultó aprobado por unanimidad de votos de los presentes sin discusión. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
En el siguiente punto del orden del día, se aprobó por unanimidad de votos la minuta número seis, levantada con motivo de la reunión celebrada el primero de febrero de dos mil veintidós, previa dispensa de su lectura, también aprobada por unanimidad de votos. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Dentro del punto tres del orden del día se dio cuenta con las comunicaciones y correspondencia recibida: Comunicados provenientes Comunicados provenientes de los poderes de la Unión y Organismos Autónomos; 1.- El Subsecretario de educación básica y el Subsecretario de educación media superior y superior, ambos de la Secretaría de Educación del Estado, remite la información que le fue solicitada correspondiente a cuántas escuelas públicas en el Estado requieren rehabilitación de infraestructura que garanticen los servicios mínimos de operatividad para el regreso a clases; si existe recurso destinado para ello y en su caso el monto del mismo. La presidencia dictó el acuerdo de: Enterados y se agrega a su expediente para su posterior análisis. - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Dentro del punto cuatro del orden del día, se procedió a establecer la metodología correspondiente a la Iniciativa de Ley de Convivencia Escolar Pacífica en el Estado de Guanajuato, formulada por el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en la Sexagésima Cuarta Legislatura. La presidenta dio lectura a la propuesta enviada, registrándose la participación de la Diputada Yulma Rocha Aguilar, para solicitar que se incluya la consulta al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación sección 45 y 13, así como a la Asociación Estatal de Padres de Familia. De igual forma se registró la participación de la Diputada Irma Leticia González Sánchez para solicitar se incluya la solicitud de estudio a la Unidad de Finanzas Públicas del Congreso del Estado para que elabora un estudio de impacto presupuestal de la iniciativa para las dependencias involucradas tanto a nivel estatal como municipal, a la Unidad de Seguimiento y Análisis de Impacto Legislativo para que analice el impacto que ha tenido la Ley para una Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar para el Estado de Guanajuato, que el estudio solicitado al Instituto de Investigaciones Legislativas se amplíe a un estudio de Derecho comparado con otras entidades federativas, así como para que se solicita la Procuraduría de los Derechos Humanos informe el número de denuncias presentadas entre alumnos, docentes, directivos y padres de familia en los años 2020 y 2021, quedando aprobadas las propuestas por unanimidad.- -- - - - - -  - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
En los puntos cinco y seis se tuvieron por radicadas la Iniciativa de Ley de Gobierno Digital para el Estado de Guanajuato y sus Municipios, formulada por la Diputada Dessire Ángel Rocha, así como la propuesta de punto de acuerdo suscrita por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido MORENA a efecto de exhortar a Jorge Enrique Hernández Meza, titular de la Secretaría de Educación de Guanajuato, para que lleve a cabo las acciones necesarias a fin de implementar en todas las instituciones educativas la utilización de uniformes escolares neutros, para que las niñas y adolescentes mujeres tengan la oportunidad de elegir entre el uso de pantalón o falda.- - --- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
En lo correspondiente al punto número siete relativo a dar cuenta con la propuesta de ruta de trabajo para la consulta de las personas de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, así como a las personas con discapacidad de los artículos invalidados de la Ley de Educación para el Estado de Guanajuato, fue aprobada por unanimidad la misma, instruyendo a la secretaría técnica informara los acuerdos a la Junta de Gobierno y Coordinación Política con la finalidad de solicitar la anuencia necesaria para realizar las mesas con las instancias correspondientes.- - - - - - - - - - - - - -
En el apartado de asuntos generales, no se registraron participaciones por lo que, agotados los asuntos listados en el orden del día, la presidencia levantó la reunión a las nueve horas con treinta y un minutos, e indicó que se citará para la siguiente reunión por conducto de la secretaría técnica. - -

 

Firma Electrónica
MARÍA DE LA LUZ HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
DIPUTADA PRESIDENTA

Firma Electrónica
ARMANDO RANGEL HERNÁNDEZ
DIPUTADO SECRETARIO