Datos Generales del expediente Legislativo

Expediente: 194/LXVI-I
Persona Diputada
Suscripción













Presentación a Pleno
- Diputada Noemí Márquez Márquez- - Muchas gracias, estimado Presidente, muy buen día, los saludo con mucho gusto con el permiso de la Presidencia, saludo con mucho cariño a mis compañeras a mis compañeros legisladores y especialmente envió un fuerte abrazo a todas las mujeres guanajuatenses que nos escuchan el día de hoy. - Me llena de orgullo y de emoción estar aquí alzando la voz en esta tribuna para presentar esta iniciativa que tiene un objetivo claro y urgente, proteger de manera más amplia y decidida los derechos de las mujeres de las niñas y adolescentes, para que vivamos libres de violencia y podamos alcanzar juntas la igualdad real que tanto merecemos y anhelamos. - Queridas mujeres, esta iniciativa es para ustedes, para todas las mujeres que hoy luchan por un espacio digno, por un trato justo para asegurar sus condiciones laborales y que mejoren, para impulsar que sus salarios se coloquen en condiciones de equidad. Para ustedes que todos los días enfrentan barreras y así siguen adelante con fuerza y determinación. - Hoy, hoy en México y en Guanajuato estamos viviendo, un momento histórico por primera vez en nuestro Estado y en nuestro país, son gobernados, por mujeres, este hecho no es una casualidad, este es el resultado de años de lucha de coraje, de vidas entregadas, a la causa de la igualdad, son historias, historiad de madres, hijas, trabajadoras, estudiantes, activistas todas ustedes que han empujado este cambio abriendo camino para las que vienen detrás. Gracias a ustedes es que hoy estoy aquí y muchas más estamos aquí conquistando espacios que antes nos eran negados y quiero que sepan que nuestra responsabilidad es seguir trabajando sin descanso para que ninguna de ustedes se quede atrás. - Sabemos que la violencia de género lastima profundamente, no sólo golpea al cuerpo, también daña la mente, el alma y los sueños. Las mujeres que viven esta realidad enfrentan dificultades enormes para acceder a una vida digna, para estudiar, para trabajar y para crecer y lo más doloroso es que muchas veces estas violencias se han normalizado, se esconden y las víctimas sienten mucho miedo de denunciar, esto solo perpetúa el círculo del abuso y la impunidad. - Por eso hoy desde el Congreso del Estado, sus 19 diputadas les decimos no están solas. Desde este Congreso estamos comprometidas a fortalecer las leyes, a mejorar la atención y protección para las víctimas y aseguramos que la justicia llegue de verdad y a tiempo - Nuestra Constitución Federal ha dado pasos importantes al reconocer derechos fundamentales. La igualdad sustantiva, la perspectiva de género, el derecho a la vida libre de violencia y la eliminación de la brecha salarial entre mujeres y hombres es nuestro bebé traducir estos principios en leyes efectivas y concretas - Con esta propuesta legislativa buscamos garantizar toda que todas las mujeres, niñas y niños y niñas y adolescentes disfruten plenamente del derecho a la igualdad sustantiva y que todas las personas tengan derecho a vivir una vida libre de violencia, estableciendo la obligación del Estado en proteger especialmente a mujeres, niñas, niños y adolescentes. - Planteamos establecer el principio de igualdad salarial sin importar sexo, género ni nacionalidad, así como asegurar que la seguridad pública tenga como fin prioritario la protección reforzada de mujeres, niñas y niños, de acuerdo con lo que mandata la Constitución Federal. - Queremos incorporar la perspectiva de género en todas las actuaciones de las instituciones de seguridad pública y garantizar que la procuración de justicia se realice siempre con autonomía, eficiencia y, sobre todo, con respeto a los derechos humanos. - Esta iniciativa no es solo una reforma legal es un compromiso profundo, con que cada mujer ha alcanzado y ha alzado la voz con que cada niña sueña en un futuro libre y con todas ustedes que hoy siguen luchando desde su lugar, desde su historia. Seguiremos avanzando porque la igualdad no es una meta lejana, es un derecho que tenemos que hacer realidad aquí y ahora. - ¡Gracias!, ¡Gracias por tu fuerza y por tu valentía! ¡Esta lucha es de todas y por todas! - El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional siempre estará a favor de nuestras niñas, de nuestras mujeres, de nuestras adolescentes y siempre a favor de la vida y es por eso, que hoy no podía concluir este mensaje sin dedicar estas palabras llenas de cariño y admiración a todas las mamás de nuestro Estado en vísperas de este 10 de mayo. - Ustedes, madres, mujeres, son el corazón de cada hogar, la fuerza que sostiene a las familias y el alma incansable que impulsa a nuestra sociedad, gracias por su amor incondicional, por su entrega diaria y por enseñarnos con su ejemplo el verdadero significado de la valentía, hoy y siempre mi más profundo reconocimiento para cada una de ustedes y nuestra felicitación a todas nosotras por esta bendición que nos ha dado la vida de ser mamás. Muchas gracias. - Es cuanto diputada, Presidenta.
Formulan iniciativa de reformas en materia de igualdad sustantiva
Guanajuato, Gto. – El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática formularon una iniciativa de reforma a la Constitución Política para el Estado de Guanajuato en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial por razones de género.
Recepción en Comisión
Metodologías
Iniciativa signada por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional y por la diputada de la Representación Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática a fin de reformar el párrafo sexto del artículo 1, el párrafo noveno del artículo 2, el párrafo cuarto del artículo 11, el párrafo sexto del artículo 95 y el artículo 134; y adicionar un párrafo séptimo al artículo 1, recorriendo en su orden los subsecuentes y los párrafos quinto y sexto al artículo 95, recorriendo en su orden los subsecuentes de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato.
ELD 194/LXVI-I
Tema: en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial por razones de género
1. Se remitirá vía electrónica para opinión al Supremo Tribunal de Justicia del Estado, a la Consejería Jurídica de Gobierno del Estado, a la Secretaría de Gobierno, a la Secretaría de Derechos Humanos, a la Secretaría de Finanzas, a la Secretaría de Seguridad y Paz, al Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, a la Fiscalía General del Estado y a la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, quienes contarán con un término de 20 días hábiles, para remitir los comentarios y observaciones que estimen pertinentes.
2. Se remitirá a la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas para que emita un estudio de carácter presupuestal.
3. Se establecerá un enlace en la página web del Congreso del Estado donde se acceda a la iniciativa para efecto de consulta y aportaciones ciudadanas.
4. Se integrará un documento que consolidará todas las propuestas emitidas en las consultas por escrito o vía electrónica que se hayan remitido previamente a la Comisión para el análisis de la iniciativa. Dicho documento será con formato de comparativo.
5. Se celebrarán las mesas de trabajo que se requieran para analizar las observaciones remitidas, a través del documento comparativo, con servidores públicos y posterior con asesores de los grupos parlamentarios, dentro del marco de parlamento abierto.
6. Se presentará un proyecto de dictamen para que sea analizado en reunión de la Comisión.
Estudios, análisis u opiniones | Fecha límite de entrega | Estatus | Documento | |
---|---|---|---|---|
Supremo Tribunal de Justicia del Estado | 06/06/2025 | Rendida en tiempo | Ver detalle | |
Consejería Jurídica de Gobierno del Estado | 06/06/2025 | No rendida | ||
Secretaría de Gobierno | 06/06/2025 | No rendida | ||
Secretaría de Derechos Humanos | 06/06/2025 | No rendida | ||
Secretaría de Finanzas | 06/06/2025 | No rendida | ||
Secretaría de Seguridad y Paz | 06/06/2025 | No rendida | ||
Instituto para las Mujeres Guanajuatenses | 06/06/2025 | No rendida | ||
Fiscalía General del Estado | 06/06/2025 | No rendida | ||
Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato | 06/06/2025 | Rendida en tiempo | Ver detalle | |
Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas | 06/06/2025 | No rendida |
Dictámenes en Comisión
Dictamenes / Decretos