Datos Generales del expediente Legislativo Camioncito2

Iniciativa-back

Expediente: 128C/LXVI-I

Iniciativa
Adición

Persona Diputada

LXVI
Primer Año de Ejercicio Legal Primer Periodo Ordinario

Suscripción

  • PVEM Partido_version_front_pvem_s
  • Iniciativa Punto de acuerdo Protección civil Pirotecnia Código territorial
    iniciativa formulada por la diputada y el diputado integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México por la que se adiciona el artículo 138 bis de la Ley para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de Guanajuato, a fin de mejorar la calidad del aíre, evitar incendios en pastizales y daños al ecosistema derivado del uso de pirotecnia.

    Presentación a Pleno Camioncito2

    Presentación a Pleno
    05/12/2024

    - Diputada Luz Itzel Mendo González - - Buen día, con el permiso del Presidente y la Mesa Directiva, saludó a las y los presentes a la ciudadanía que nos ve desde medios digitales, hoy me presento en tribuna, para exponer la presente iniciativa de reformas a diversas leyes estatales, con el objeto de regular la pirotecnia en el estado de Guanajuato, para disminuir accidentes, fallecimientos y contribuir a la protección del medio ambiente de las personas y de los animales, sabemos que los fuegos artificiales en México, pertenecen a nuestras tradiciones, sin embargo, se han registrado accidentes importantes relacionados con este tema. - El 20/12/2016 se registró una explosión en el mercado de San Pablito, en Tultepec, dejando al menos 42 muertos y más de 70 heridos, también el 28 de octubre, durante un cortejo fúnebre en Tacámbaro, Michoacán, hubo un accidente con pirotecnia que dejó un saldo de 9 personas heridas y el 20 de ese mismo mes en Acatlán, Puebla, durante una fiesta religiosa hubo una explosión con pirotecnia que dejó 6 heridos y uno de los más recientes fue el jueves 31 de octubre, en el cual se contabilizaron al menos 3 heridos por la explosión de una fábrica de pirotecnia en Xiutetelco, Puebla y así como estos, existen muchos, pero muchos más, los accidentes con fuegos artificiales ponen en riesgo la vida de las personas que realizan la acción y de las que las rodean, de acuerdo con un estudio realizado por el doctor Roberto Rangel Coronado y la Doctora Laura Andrade Delgado, los juegos pirotécnicos pueden provocar distintos tipos de lesiones debido a su mecanismo de actuación, una de las lesiones provocadas más comunes son las quemaduras superficiales y profundas en piel, músculos, tendones, nervios, vasos sanguíneos y huesos, pero también pueden llegar a estas lesiones penetrantes, fracturas, amputaciones, entre otras, en México, los meses en los que se atiende a la mayor cantidad de los pacientes son diciembre, con un 30% de los casos, seguido de enero con un 23%, los cuales coinciden con festividades importantes para las y los mexicanos, en los cuales hay un importante incremento de lesiones y ¿Que creen? Ya estamos en diciembre y por eso urge hablar sobre este tema para prevenir accidentes y muertes. - De acuerdo con los datos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (SENAPRED), los accidentes por pirotecnia han aumentado en los últimos años, en 2003 se registraron 13 en el país, mientras que en el 2023 fueron 147, es decir, prácticamente 10 veces más, el mayor número de accidentes por pirotecnia en el país se presenta en el primer lugar en el estado de México, en segundo lugar en Puebla y ¿Que creen? El tercero en Guanajuato, que, por cierto, destacan 23 municipios con la mayor ocurrencia de este caso de esta clase de accidentes, con un total de 299 accidentes, dentro de los que lamentablemente se encuentran Abasolo, Villagrán, Salamanca, Dolores, Hidalgo y Celaya, de 2003 al año pasado se contabilizaron 25 fallecimientos y 243 lesionados en el Estado de Guanajuato. - Por otra parte, las detonaciones de pirotecnia pueden causar otros daños, por ejemplo, a personas con autismo, quienes sienten pánico ante las detonaciones por pirotecnia, las explosiones, principalmente les generan un nivel de ansiedad, estrés y un medio y un miedo inmenso. También la pirotecnia es altamente contaminante, cada vez que se hace uso de esta se liberan elementos químicos tóxicos que dañan a nuestro ecosistema. - Toda persona tiene derecho a un ambiente sano y por lo anterior, el diputado y la diputada que integramos el Grupo Parlamentario del Partido Verde, proponemos la siguiente iniciativa para regular la pirotecnia en el estado de Guanajuato, con el objeto de disminuir accidentes, fallecimientos y se contribuye a la protección de la salud de las personas, del medio ambiente y de los animales. Es cuanto muchas gracias.

    Recepción en Comisión Camioncito2

    Recepción en Comisión
    10/02/2025
    Descargar

    Metodologías Camioncito2

    Metodologías
    10/02/2025

    a) Remitir vía oficio la iniciativa y solicitar se tenga a bien enviar opinión respecto de dicha propuesta legislativa en un plazo que no exceda del 24 de marzo de 2025, a:
     
    - La Secretaría del Agua y Medio Ambiente;
    - La Secretaría de Salud;
    - La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato;
    - La Consejería Jurídica del Ejecutivo;
    - Los 46 ayuntamientos del Estado,
    - Las organizaciones de la sociedad civil cuyo objeto esté relacionado con el propósito de la iniciativa en materia de medio ambiente.
     
    b) Solicitar al Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado opinión sobre la propuesta legislativa, así como la realización de un estudio de derecho comparado con respecto a otras entidades federativas, y tenga a bien hacerlo llegar en un plazo que no exceda del 24 de marzo de 2025;
     
    c) Crear un enlace en la página web del Congreso del Estado, en donde se acceda a la iniciativa para efecto de consulta y recepción de aportaciones ciudadanas, por un plazo que no exceda del 24 de marzo de 2025;
     
    d) Elaborar la secretaría técnica un documento en el que se concentren las opiniones y propuestas derivadas de las consultas, en formato de comparativo, el que circulará a quienes integran la Comisión de Medio Ambiente;
     
    e) Llevar a cabo mesa de trabajo para el análisis de la iniciativa y de las opiniones formuladas respecto de esta, conformada por quienes integran la Comisión de Medio Ambiente, las diputadas y los diputados de la Legislatura que deseen asistir, así como asesores y secretaría técnica; e invitar a representantes de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, de la Secretaría de Salud, de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato, de la Consejería Jurídica del Ejecutivo, del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado, y de organizaciones de la sociedad civil cuyo objeto esté relacionado con el propósito de la iniciativa en materia de medio ambiente.
     
    f) En su caso, celebrar reunión de la Comisión de Medio Ambiente para acuerdos del proyecto de dictamen; y
     
    g) Celebrar reunión de la Comisión de Medio Ambiente para la discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen.

    Estudios, análisis u opiniones Fecha límite de entrega Estatus Documento
    Ayuntamientos del Estado
    Organizaciones de la sociedad civil cuyo objeto esté relacionado con el propósito de la iniciativa en materia de medio ambiente
    Secretaría del Agua y Medio Ambiente, Secretaría de Salud, Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato y Consejería Jurídica del Ejecutivo 24/03/2025 No rendida
    Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado 24/03/2025 Rendida en tiempo Ver detalle
    Ayuntamiento de San Diego de la Unión 24/03/2025 Rendida en tiempo Ver detalle
    Ayuntamiento de Tarimoro 24/03/2025 Rendida en tiempo Ver detalle
    Ayuntamiento de Doctor Mora 24/03/2025 Rendida en tiempo Ver detalle
    Ayuntamiento de Santa Cruz de Juventino Rosas 24/03/2025 Rendida en tiempo Ver detalle
    Ayuntamiento de Moroleón 24/03/2025 Rendida en tiempo Ver detalle
    ayuntamiento de Uriangato 24/03/2025 Rendida en tiempo Ver detalle
    Ayuntamiento de Irapuato 24/03/2025 Rendida en tiempo Ver detalle
    Ayuntamiento de Yuriria 24/03/2025 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
    La secretaria de Gobierno y Ayuntamiento de San Miguel de Allende 24/03/2025 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
    Ayuntamiento de San Francisco del Rincón 24/03/2025 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
    Ayuntamiento de Salamanca 24/03/2025 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
    Ayuntamiento de Coroneo 24/03/2025 Rendida en tiempo Ver detalle
    Ayuntamiento de Romita 24/03/2025 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
    Actividades
    Descripción Fecha y hora Lugar Sigue la transmisión
    Reunión de la comisión (Radicar la iniciativa y aprobar la metodología para su estudio y dictamen) 10/02/2025 10:00 Videoconferencia
    Correspondencias, Minutas, Actas

    Dictámenes en Comisión Camioncito2

    Dictámenes en Comisión

    Dictamenes / Decretos Camioncito2

    Dictamenes / Decretos