Datos Generales del expediente Legislativo

Expediente: 128A/LXVI-I
Persona Diputada
Suscripción
Presentación a Pleno
- Diputada Luz Itzel Mendo González - - Buen día, con el permiso del Presidente y la Mesa Directiva, saludó a las y los presentes a la ciudadanía que nos ve desde medios digitales, hoy me presento en tribuna, para exponer la presente iniciativa de reformas a diversas leyes estatales, con el objeto de regular la pirotecnia en el estado de Guanajuato, para disminuir accidentes, fallecimientos y contribuir a la protección del medio ambiente de las personas y de los animales, sabemos que los fuegos artificiales en México, pertenecen a nuestras tradiciones, sin embargo, se han registrado accidentes importantes relacionados con este tema. - El 20/12/2016 se registró una explosión en el mercado de San Pablito, en Tultepec, dejando al menos 42 muertos y más de 70 heridos, también el 28 de octubre, durante un cortejo fúnebre en Tacámbaro, Michoacán, hubo un accidente con pirotecnia que dejó un saldo de 9 personas heridas y el 20 de ese mismo mes en Acatlán, Puebla, durante una fiesta religiosa hubo una explosión con pirotecnia que dejó 6 heridos y uno de los más recientes fue el jueves 31 de octubre, en el cual se contabilizaron al menos 3 heridos por la explosión de una fábrica de pirotecnia en Xiutetelco, Puebla y así como estos, existen muchos, pero muchos más, los accidentes con fuegos artificiales ponen en riesgo la vida de las personas que realizan la acción y de las que las rodean, de acuerdo con un estudio realizado por el doctor Roberto Rangel Coronado y la Doctora Laura Andrade Delgado, los juegos pirotécnicos pueden provocar distintos tipos de lesiones debido a su mecanismo de actuación, una de las lesiones provocadas más comunes son las quemaduras superficiales y profundas en piel, músculos, tendones, nervios, vasos sanguíneos y huesos, pero también pueden llegar a estas lesiones penetrantes, fracturas, amputaciones, entre otras, en México, los meses en los que se atiende a la mayor cantidad de los pacientes son diciembre, con un 30% de los casos, seguido de enero con un 23%, los cuales coinciden con festividades importantes para las y los mexicanos, en los cuales hay un importante incremento de lesiones y ¿Que creen? Ya estamos en diciembre y por eso urge hablar sobre este tema para prevenir accidentes y muertes. - De acuerdo con los datos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (SENAPRED), los accidentes por pirotecnia han aumentado en los últimos años, en 2003 se registraron 13 en el país, mientras que en el 2023 fueron 147, es decir, prácticamente 10 veces más, el mayor número de accidentes por pirotecnia en el país se presenta en el primer lugar en el estado de México, en segundo lugar en Puebla y ¿Que creen? El tercero en Guanajuato, que, por cierto, destacan 23 municipios con la mayor ocurrencia de este caso de esta clase de accidentes, con un total de 299 accidentes, dentro de los que lamentablemente se encuentran Abasolo, Villagrán, Salamanca, Dolores, Hidalgo y Celaya, de 2003 al año pasado se contabilizaron 25 fallecimientos y 243 lesionados en el Estado de Guanajuato. - Por otra parte, las detonaciones de pirotecnia pueden causar otros daños, por ejemplo, a personas con autismo, quienes sienten pánico ante las detonaciones por pirotecnia, las explosiones, principalmente les generan un nivel de ansiedad, estrés y un medio y un miedo inmenso. También la pirotecnia es altamente contaminante, cada vez que se hace uso de esta se liberan elementos químicos tóxicos que dañan a nuestro ecosistema. - Toda persona tiene derecho a un ambiente sano y por lo anterior, el diputado y la diputada que integramos el Grupo Parlamentario del Partido Verde, proponemos la siguiente iniciativa para regular la pirotecnia en el estado de Guanajuato, con el objeto de disminuir accidentes, fallecimientos y se contribuye a la protección de la salud de las personas, del medio ambiente y de los animales. Es cuanto muchas gracias.
Presentan reformas para regular la pirotecnia
Guanajuato, Gto. – Con objeto de regular la pirotecnia en la entidad, para disminuir accidentes, fallecimientos y contribuir a la protección de la salud de las personas, del medio ambiente y los animales, el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México presentó una iniciativa de reforma a las leyes de Protección Civil para el Estado, de Salud y para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de Guanajuato; así como al Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato.
Recepción en Comisión
Metodologías
Dictámenes en Comisión
Dictamenes / Decretos