Datos Generales del expediente Legislativo

Expediente: 406/LXV-PPA
Persona Diputada
Suscripción
Presentación a Pleno
David Martínez Mendizábal - Buenos días con permiso de la Mesa Directiva Presidente, compañeros, compañeras, bienvenida, compañera que el día de hoy toma posesión en este alto cargo. - El exhorto, es para el señor Gobernador, para que cumpla con su obligación de publicar en el Diario Oficial una ley que se aprobó aquí, en el Congreso por unanimidad. - El incumplimiento ha dado ya origen a amparos, el amparo en donde lo va a ordenar el juez al gobernador, que cumpla la ley, pero como el juicio, lleva un tiempecito, es conveniente que atendamos en este punto de gobierno resolución y lo votamos a favor porque lo que está sucediendo es que le está faltando el respeto a este congreso. - El 15 de febrero vivimos un evento histórico en este lugar, se aprobó, por unanimidad de votos, el decreto por el cual se expide la Ley para las Personas de la Diversidad Sexual y de Género del Estado de Guanajuato y sus Municipios, a pesar del complejo proceso legislativo que tuvo en su momento la propuesta de ley, se logró su aprobación, lo que significó un paso muy importante, para la conquista de los derechos de la comunidad de la diversidad sexual y de género. - Una lucha que celebramos y acompañamos por obligación y por convicción, sin embargo, no contábamos en aquel momento con que lamentablemente el gobernador se encargaría de retrasar su entrada en vigor, pues han pasado tres meses de su aprobación por este congreso y a la fecha el Gobernador no ha publicado en el Periódico Oficial del Estado, el decreto por el cual se expide esta ley y consideramos que no hay otra explicación más que la falta de voluntad, no hay ninguna otra razón, vale ver. - El artículo 58 de la Constitución Política del Estado de Guanajuato, establece a la letra qué, artículo 58, todo proyecto de ley o decreto, una vez aprobado, se remitirá al ejecutivo, quien, si no tuviera observaciones que hacer, lo publicará inmediatamente, así dice la ley, lo publicará inmediatamente, se reputará no vetado, es decir, ya se pasó el tiempo del veto del Gobernador, se reputará no vetado por el Poder Ejecutivo, todo decreto no devuelto con observaciones el Congreso dentro de los siguientes 10 días hábiles, ya paso. - El proyecto de ley o decreto vetado, en todo, en parte por el ejecutivo, será devuelto a sus observaciones, etcétera, esto ya no ocurre, de forma muy clara, el primer párrafo del citado artículo establece que el Ejecutivo debe publicar de forma inmediata de no tener observaciones todo proyecto de ley o decreto previa aprobación del Congreso. - Asimismo, el párrafo segundo se establece que para remitir observaciones ejecutivo tiene 10 días, cosa pues que ya no, no, no, opero, entonces se entiende como no vetada, lo anterior, como ya mencioné, nos hace creer que la única razón por la cual a la fecha no se encuentra publicada la ley, es la falta de voluntad política del Gobernador, quien lamentablemente insiste en colocar, creemos, por encima de los derechos universales, su ideología conservadora. - En la historia de los derechos humanos, ha existido una atención continua entre conservar y transformar y es precisamente el principio como persona propia del humanismo, que orienta hacia dónde ir para la corriente de pensamiento cargada hacia la conservación, a guardar la tradición, pues el cambio genera temor, a esta corriente le conviene bien reflexionar sobre 2 principios constitucionales, el de universalidad y el de progresividad. - El de universalidad. Dice que los derechos humanos corresponden a todas las personas por igual, sin discriminación alguno, alguna, de ello se desprende el principio de universalidad, el párrafo quinto del artículo primero de la Constitución, prohíbe toda discriminación que atenta contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas y enuncia, por origen étnico o nacional de género, la edad, discapacidad, condición social, condición, salud, religión, opiniones, preferencias sexuales, está prohibida en la Constitución. - Y el de progresividad, dice que el gradual progreso para lograr el pleno cumplimiento, es decir, que para el cumplimiento de ciertos derechos se requiera la toma de medidas de corto y mediano y largo plazo, pero procediendo lo más expedita y eficazmente posible, este principio se relaciona de forma estrecha con la prohibición de retrocesos. - La resistencia a cumplir estos preceptos constitucionales que observamos por parte del Gobernador se ve acompañado de otros sectores de la sociedad, del propio Partido Acción Nacional y ya lo digo, de la sociedad, pues la narrativa de dar paso hacia adelante a favor de todos los derechos para todas las personas, se ha visto reflejado en otros momentos y en otros espacios, como la negación de aprobar el matrimonio igualitario en este Congreso o la negativa a nivel nacional para prohibir y sancionar los esfuerzos para corregir los Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género, (ECOSIG). - La aprobación por unanimidad de esta ley, se trató de un hecho histórico, pues finalmente, después de largos años de lucha contra una cultura de violencia homofóbica, las personas de la población de la diversidad sexual conquistaron una parte de los derechos que históricamente les han negado, desde Morena sabemos que la deuda histórica sigue pendiente, sin embargo, estamos comprometidos y comprometidas a acompañar esta lucha legítima y por ello. - Es, por lo que consideramos necesario hacer un llamado el señor Gobernador para que no impida o retarde la conquista de estos derechos, no hay que temer a los poderes fácticos, ya sea políticos, religiosos o de la sociedad civil, que están presionando para que esta ley se detenga, lo sabemos, lo sabemos. - Los derechos humanos están por encima de la rentabilidad electoral, en esto y en todos los ámbitos hay que ser congruentes o somos o no somos, llamamos a todos los Grupos Parlamentarios a respaldar esta exigencia en congruencia con la aprobación unánime realizada hace 3 meses y como ratificación de que no estamos dispuestos y dispuestas a dar pasos atrás en la conquista de derechos. - Por lo anteriormente expuesto, someto a consideración de esta Asamblea, el siguiente punto de acuerdo esta LXV Legislatura del Estado de Guanajuato, acuerdo a girar un atento exhorto al gobernador del Estado para que a la brevedad publique en el Periódico Oficial del Estado de Guanajuato, el decreto por el cual se expide la Ley para las Personas de la Diversidad Sexual y de Género del Estado de Guanajuato y sus Municipios. - Por su atención, muchas gracias.
Hace llamado a publicar la Ley para la Diversidad Sexual y de Género del Estado
Guanajuato, Gto. – El diputado David Martínez Mendizábal, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, formuló un punto de acuerdo de obvia resolución para exhortar al gobernador del estado, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo para que, a la brevedad, publique en el Periódico Oficial del Estado de Guanajuato el Decreto por el cual se expide la Ley para las Personas de la Diversidad Sexual y de Género del Estado de Guanajuato y sus Municipios.
Recepción en Comisión
Metodologías
Dictámenes en Comisión
Dictamenes / Decretos