Datos Generales del expediente Legislativo Camioncito2

Inicio_whatsapp_image_2024-05-02_at_10.44.55_am

Expediente: 726/LXV-I

Iniciativa
Reforma Adición

Persona Diputada

LXV
Tercer Año de Ejercicio Legal Segundo Periodo Ordinario

Suscripción

  • PRI Partido_version_front_pri_s
  • Juventudes Transversal Prevención Consumo Mecanísmo
    Iniciativa formulada por la diputada y los diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional a efecto de adicionar la fracción XV al artículo 55 de la Ley para las Juventudes del Estado de Guanajuato. Con esta iniciativa se busca generar un impacto en los objetivos de la política pública para el desarrollo y atención a las juventudes del estado, a través de la implementación de una estrategia transversal que genere programas de prevención tendientes a reducir en los jóvenes el consumo de alcohol y drogas.

    Presentación a Pleno Camioncito2

    Presentación a Pleno
    02/05/2024

    Diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia - Buenos días a todos, compañeras y compañeros diputados con el permiso de la Presidencia, me permito presentar la siguiente iniciativa de reforma a la Ley de Juventudes, al tenor de la siguiente exposición: - El consumo de drogas constituye en la actualidad una importante fenómeno social que afecta especialmente a los adolescentes ante la alta disponibilidad, en la actualidad los adolescentes tienen que aprender a convivir, con las drogas tomando decisiones sobre su consumo o la abstinencia de las mismas. - La adolescencia es una edad crítica para la formación de la persona en la misma tiene que desarrollarse, a nivel físico, emocional, social, académico, en esta etapa de la vida, el consumo de drogas es uno de los aspectos con el que se tiene que enfrentar y decidir la persona en función de su medio sociocultural, familiar y de sus amigos, por lo que debemos de ser conscientes de que la experimentación con las drogas se ha convertido en un hecho habitual en los adolescentes de las sociedades desarrolladas. - Todo ello sugiere la relevancia de la etapa de la adolescencia de la adolescente respecto al inicio, en consumo de drogas así, es indudable que el ocio y el tiempo libre se está convirtiendo cada vez más en un fenómeno característico de las sociedades más avanzadas entre las que nos encontramos, como es bien sabido en los jóvenes se ha producido en los últimos años una importante transformación, de la diversión y de los hábitos de consumo asociados a ella, la vida recreativa, el pasarlo bien, el salir de marcha se ha convertido en una nuevo fenómeno más que por nuevo, ya que la gente se ha divertido siempre por sus nuevas características, este nuevo fenómeno ha estado asociado en parte importante en sus inicios al consumo de éxtasis para pasar la mejor y aguantar la noche, a la baja percepción de riesgo de su consumo, al cambio de horarios, de la diversión, al surgimiento de los afters o lugares de diversión desde las altas horas de la madrugada hasta en la mañana. - Todo esto ha constituido un nuevo modo de divertirse, que no existía hace unos años y esta nueva forma de diversión se asocia en una parte de los que participan en ella a un consumo de sustancias para aguantar mejor la noche o pasarla bien, de ahí la asociación entre la vida recreativa y el consumo de drogas, en nuestro país, desde la década de 1970, se implementaron acciones para atender este problema, mucho antes de que la demanda de drogas adquiriera mayores proporciones. - Para el sector salud, la reducción de la demanda de drogas incluye las iniciativas, que buscan prevenir su consumo, disminuir progresivamente el número de usuarios, mitigar los daños a la salud que puede causar el abuso y proveer de información y tratamiento a los consumidores problemáticos o adictos con miras a su rehabilitación y reinserción social. - En esta tarea, la Secretaría de Salud promueve un enfoque integral que incluye además de las drogas, ilegales a todas las que producen adicción y problemas de salud pública e incorpora en sus programas a los diversos sectores públicos y sociales. - Con todo lo anteriormente señalado, el problema de consumo de drogas y alcohol de nuestros jóvenes está creciendo en forma alarmante, por ello, el Grupo Parlamentario del PRI, estamos convencidos y decididos a continuar aportando desde el trabajo legislativo, en esta ocasión para proponer una reforma al artículo 55 de la Ley para las Juventudes del Estado de Guanajuato, a fin de que dentro de los objetivos de la política para el desarrollo y atención a las juventudes de nuestro Estado, se implemente con una estrategia de desarrollo integral, transversal y permanente, con el objetivo de generar programas, de prevención, tendientes a prevenir y reducir en los jóvenes el consumo de alcohol y drogas, siendo esta la propuesta legislativa. - Con ella logramos que la política para el desarrollo y atención de las juventudes del Estado refuerce, se refuerce con la finalidad de evitar accidentes o hechos dolorosos, derivados y relacionados con el consumo de alcohol o drogas y sobre todo, preservar a nuestros jóvenes dado que son el futuro de Guanajuato. - Es cuanto Presidente.


    Buscan se implementen programas de prevención contra el consumo de drogas

    Guanajuato, Gto. –  Con el objeto de generar programas de prevención tendientes a prevenir y reducir en los jóvenes el consumo de alcohol y drogas, el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional presentó una iniciativa de reforma a la Ley para las Juventudes del Estado de Guanajuato.

     

    Recepción en Comisión Camioncito2

    Recepción en Comisión
    28/08/2024
    Descargar

    Metodologías Camioncito2

    Metodologías
    25/02/2025

    Metodología de trabajo para el estudio y análisis de la Iniciativa formulada por la diputada y los diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional a efecto de adicionar la fracción XV al artículo 55 de la Ley para las Juventudes del Estado de Guanajuato. (ELD 726/LXV-I)

     

    Se propone la siguiente:

     

    Metodología

     

    1. Remisión de la iniciativa para solicitar opinión, por medio de correo electrónico, a:    

    • Consejería Jurídica del Ejecutivo;
    • Secretaría de Salud de Guanajuato;
    • Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso; y
    • Diputadas y diputados integrantes de esta LXVI Legislatura.

     

    Señalando como plazo para la remisión de las opiniones, 25 días hábiles contados a partir del siguiente al de la recepción de la solicitud.

     

    2. Subir la iniciativa al portal del Congreso para consulta y participación ciudadana, por el término de 25 días hábiles.

     

    3. Elaboración, por parte de la secretaría técnica, de un comparativo y concentrado de observaciones que se formulen a la iniciativa.

     

    4. Se celebrarán las mesas de trabajo que se requieran para analizar las observaciones remitidas, a través del documento comparativo, con las autoridades competentes previa anuencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política y posterior con asesores de los grupos parlamentarios.

     

    5. Análisis y acuerdos para dictaminar.

     

    6. Discusión y aprobación del dictamen

    Estudios, análisis u opiniones Fecha límite de entrega Estatus Documento
    Consejería Jurídica del Ejecutivo 01/04/2025 No rendida
    Secretaría de Salud de Guanajuato 01/04/2025 No rendida
    Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso 01/04/2025 Rendida en tiempo Ver detalle
    Actividades
    Descripción Fecha y hora Lugar Sigue la transmisión
    Reunión de comisión (Radicación de la iniciativa) 28/08/2024 10:00 Salón 5 de comisiones del recinto oficial del Congreso del Estado
    Correspondencias, Minutas, Actas

    Correspondencia


    20/06/2024
    La encargada de despacho de la Secretaría del Ayuntamiento de Irapuato, Gto., remite respuesta a la consulta de la iniciativa por la que se adicionan las fracciones IV bis al artículo 19, VIII Ter al artículo 33 y XI al artículo 38 del Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato.

    Dictámenes en Comisión Camioncito2

    Dictámenes en Comisión

    Dictamenes / Decretos Camioncito2

    Dictamenes / Decretos