Datos Generales del expediente Legislativo

Expediente: 724/LXV-I
Persona Diputada
Suscripción
Presentación a Pleno
Diputada Martha Lourdes Ortega Roque. - Muchas gracias presidente, que bueno que ya, me dio la oportunidad, saludo con mucho afecto a mis compañeras y compañeros diputados, a los medios de comunicación que nos acompañan en este recinto, también a todas las personas que están presenciando esta esta sesión y a las personas que nos siguen a través de diferentes formas. - La diputada y el diputados, integrantes del Partido Verde Ecologista de México, presentamos esta iniciativa de reformas a la Ley de Protección Animal para el Estado de Guanajuato. - Nuestra intención es fortalecer la protección y el bienestar de los animales en todas sus interacciones con la sociedad. En los últimos años, el bienestar animal ha ganado importancia en la agenda legislativa de México, reflejando un mayor reconocimiento sobre la necesidad de normativas que salvaguarden a los animales en diversos ámbitos. Este cambio refleja una evolución en la percepción de los animales, alejándonos de esta teoría que afirma que lo que el hombre es el centro de la Tierra y la discriminación de los animales por considerarlos especies inferiores que históricamente han guiado nuestras interacciones con ello. Es fundamental reconocer que los animales son seres sintientes, capaces de experimentar placer y dolor, y merecen ser tratados con respeto y consideración en todas las áreas de nuestra sociedad. Según un informe de la Organización Mundial de la Salud, se estima que alrededor de 1000 millones de animales son víctimas de maltrato cada año a nivel mundial, en cuanto a la conservación de especies, Naciones Unidas, advierte que el 8% de las 8 mil 300 razas de animales conocidas están extintas y el 22% en peligro de extinción. La realidad del maltrato animal es preocupante, tanto a nivel mundial como en México y específicamente en nuestro estado de Guanajuato. El abandono de mascotas y el comercio ilegal contribuye no sólo al sufrimiento animal, sino también a problemas de salud pública y conservación de especies. - Según el Investigador César Alejandro Giles Navarro, se estima que 7 de cada 10 animales domésticos son víctimas de alguna forma de maltrato en México, además, según datos de la encuesta de Bienestar auto reportado del 2021 del INEGI, aproximadamente 2.9 millones de habitantes de Guanajuato, tienen al menos una mascota, representando alrededor del 47% de la población total del Estado. Las organizaciones de protección animal sugieren que existen 400 mil mascotas callejeras en Guanajuato, reflejando una falta de conciencia y responsabilidad por parte de algunos de los propietarios. Por ello, este Grupo Parlamentario, propone reformas que establezcan principios de bienestar animal, definan y prohíban actos de crueldad y regulan el comercio de animales de compañía. - Además, también proponemos la creación de registros estatales de animales y de personas sancionadas por maltrato animal, como una herramienta de garantizar la protección y el cuidado adecuado de nuestros animales. - Promover el bienestar animal no solo implica cambios legislativos, sino también un cambio cultural que fomente la compasión y empatía hacia los animales. Es responsabilidad de todos como sociedad, garantizar una convivencia armónica y respetuosa entre humanos y animales y decirles compañeras y compañeros, que esta iniciativa es el resultado del trabajo colaborativo, con sociedades civiles y personas interesadas o defensoras de los animales. - Es cuanto presidente.
Presentan iniciativa para brindar una mayor protección a los animales
Guanajuato, Gto. – El grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México presentó una iniciativa de reforma a la Ley para la Protección Animal con el objeto de establecer los principios fundamentales del bienestar animal, elementos de control y cuidado para los animales de asistencia, compañía y domésticos; y mecanismos de protección ante actos de crueldad hacia los animales.
Recepción en Comisión
Metodologías
16 de mayo de 2024
ELD 724/LXV-I
-
Remitir para opinión la iniciativa con la intención de recibir, en su caso, observaciones y comentarios en un plazo que no exceda del 7 de junio de 2024 a:
- Los 46 ayuntamientos del Estado de Guanajuato;
- La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato;
- La Coordinación General Jurídica de Gobierno del Estado, y
- La Fiscalía General del Estado de Guanajuato.
- Remitir la iniciativa a la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas del Congreso del Estado para efecto de solicitar el estudio de impacto presupuestal en un plazo que no exceda del 7 de junio de 2024.
- Habilitar un enlace en la página web del Congreso del Estado donde se acceda a la iniciativa, para efecto de consulta ciudadana y, en su caso, la recepción de aportaciones por un plazo que no exceda del 7 de junio del 2024.
- Elaboración de un documento en el que se concentren las opiniones y comentarios con formato de comparativo con relación a la iniciativa, mismo que se circulará a las personas integrantes de la Comisión de Medio Ambiente.
- Instalación de la mesa de trabajo para el análisis de la iniciativa y los comentarios formulados, conformada por quienes integran la Comisión de Medio Ambiente, las diputadas y los diputados de esta Legislatura que deseen asistir y representantes de la Coordinación General Jurídica de Gobierno del Estado, así como los asesores y la secretaría técnica.
- Reunión de la Comisión de Medio Ambiente, en su caso, para acuerdos del proyecto de dictamen; y
- Reunión de la Comisión de Medio Ambiente para la discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen.
Página 1 de 1
Estudios, análisis u opiniones | Fecha límite de entrega | Estatus | Documento | |
---|---|---|---|---|
Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato | 07/06/2024 | No rendida | ||
Coordinación General Jurídica de Gobierno del Estado | 07/06/2024 | No rendida | ||
Fiscalía General del Estado de Guanajuato | 07/06/2024 | No rendida | ||
Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas del Congreso del Estado | 07/06/2024 | Rendida en tiempo | Ver detalle | |
Ayuntamiento de San Miguel de Allende | 07/06/2024 | Rendida en tiempo | Ver detalle | |
Ayuntamiento de Yuriria | 07/06/2024 | Rendida en tiempo | Ver detalle | |
Ayuntamiento de Irapuato | 07/06/2024 | Rendida de forma extemporánea | Ver detalle | |
Ayuntamiento de San Francisco del Rincón | 07/06/2024 | Rendida de forma extemporánea | Ver detalle | |
Dirección General de Apoyo a la Función Edilicia de León. | 07/06/2024 | Rendida de forma extemporánea | Ver detalle | |
Ayuntamiento de Doctor Mora | 07/06/2024 | Rendida de forma extemporánea | Ver detalle | |
Ayuntamiento Santiago Maravatío | 07/06/2024 | Rendida de forma extemporánea | Ver detalle | |
Ayuntamiento de Moroleón | 07/06/2024 | Rendida de forma extemporánea | Ver detalle | |
Ayuntamiento de Uriangato | 07/06/2024 | Rendida de forma extemporánea | Ver detalle | |
Ayuntamiento de San Diego de la Unión | 07/06/2024 | Rendida de forma extemporánea | Ver detalle | |
Ayuntamiento de Celaya | 07/06/2024 | Rendida de forma extemporánea | Ver detalle | |
Ayuntamiento de Romita | 07/06/2024 | Rendida de forma extemporánea | Ver detalle | |
Ayuntamiento de Cortazar | 07/07/2024 | Rendida en tiempo | Ver detalle | |
Ayuntamiento de Abasolo | 07/07/2024 | Rendida en tiempo | Ver detalle | |
Ayuntamiento de Jerécuaro | 07/07/2024 | Rendida de forma extemporánea | Ver detalle | |
Ayuntamiento de Abasolo | 07/07/2024 | Rendida de forma extemporánea | Ver detalle |
Dictámenes en Comisión
Dictamenes / Decretos