Datos Generales del expediente Legislativo Camioncito2

Inicio_whatsapp_image_2023-11-23_at_11.48.31

Expediente: 652/LXV-I

Iniciativa
Reforma Adición

Persona Diputada

LXV
Tercer Año de Ejercicio Legal Primer Periodo Ordinario

Suscripción

  • Morena Partido_version_front_morena_s
  • Proteger niñeces adolescencias violencia escolar
    Iniciativa formulada por la diputada Alma Edwviges Alcaraz Hernández integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA por la que se reforma la fracción XII, y se adiciona la fracción XIII, recorriendo en su orden la subsecuente del artículo 17; un tercer párrafo y una fracción V al artículo 40; un artículo 44 Bis; y un segundo párrafo, recorriéndose en su orden el subsecuente del artículo 50; de la Ley para una Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar para el Estado de Guanajuato y sus Municipios, para proteger el derecho de las niñas, niños y adolescentes a un entorno escolar seguro.

    Presentación a Pleno Camioncito2

    Presentación a Pleno
    23/11/2023

    Piden entornos escolares libres de violencia

    La diputada Alma Edwviges Alcaraz Hernández, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Morena, presentó una iniciativa de reforma a la Ley para una Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar para el Estado de Guanajuato y sus Municipios, a fin de implementar medidas de prevención y protección, como programas de educación sexual y capacitación para maestros y personal escolar sobre cómo identificar y abordar el abuso sexual.

    Recepción en Comisión Camioncito2

    Recepción en Comisión
    30/11/2023

    Metodologías Camioncito2

    Metodologías
    09/07/2024

    Se integra el análisis de la presente iniciativa a la metodología para el estudio de la iniciativa que crea Ley de Convivencia Escolar Pacífica en el Estado de Guanajuato (64476), por el impacto que la misma tiene sobre la Ley para una Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar para el Estado de Guanajuato y sus Municipios, con la finalidad de sumarla a su dictaminación.

    20/02/2024

    1. Remitir la iniciativa para efectos de su consulta, con fecha límite de respuesta el 20 de marzo del año en curso a:
    • La Coordinación General Jurídica,
    • La Secretaría de Educación,
    • La Fiscalía General del Estado de Guanajuato ,y
    • Secciones 13 y 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

    2. Establecer un micrositio en la página web del Congreso del Estado para consulta ciudadana de la iniciativa, hasta el día 20 de marzo del año en curso.

    3. Elaborar comparativo con las respuestas derivadas de la consulta de la iniciativa, por parte de la secretaría técnica.

    4. Mesa de trabajo en la que participarán las diputadas y el diputado integrantes de la comisión, representantes de la Secretaría de Educación, la Coordinación General Jurídica y la Fiscalía General del Estado de Guanajuato; así como el personal de asesoría de los grupos representados en la comisión y la secretaría técnica.

    5. Reunión de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura para la discusión y, en su caso, aprobación del dictamen.

    Estudios, análisis u opiniones Fecha límite de entrega Estatus Documento
    EJECUTIVO DEL ESTADO (CGJ, SEG) 20/03/2024 No rendida
    FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO 20/03/2024 No rendida
    Secciones 13 y 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. 20/03/2024 No rendida
    Correspondencias, Minutas, Actas

    Dictámenes en Comisión Camioncito2

    Dictámenes en Comisión

    Dictamenes / Decretos Camioncito2

    Dictamenes / Decretos