Datos Generales del expediente Legislativo Camioncito2

Inicio_whatsapp_image_2023-11-16_at_11.07.13

Expediente: 608/LXV-I

Iniciativa
Reforma

Persona Diputada

LXV
Tercer Año de Ejercicio Legal Primer Periodo Ordinario

Suscripción

  • PRI Partido_version_front_pri_s
  • Iniciativa justicia pronta materia administrativa
    Iniciativa formulada por diputada y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional por la que se reforman los artículos 6 y 15 de la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato. Con esta reforma se plantea una justicia administrativa más pronta y expedida, y de mayor calidad, abatiéndose el problema de la justicia retardada y la impunidad de las autoridades en la emisión de sus actos administrativos.

    Presentación a Pleno Camioncito2

    Presentación a Pleno
    16/11/2023

    - Diputado Gustavo Adolfo Alfaro Reyes - - Gracias nuevamente Presidente con su permiso, quiero aprovechar para saludar a los jóvenes que nos acompañan el día de hoy, aquí en este recinto bienvenidos y nuevamente acudo a esta soberanía a presentar la siguiente iniciativa con proyecto de decreto por el que se propone la reforma a la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, para el efecto de crear dos salas del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado y se cuente con un mínimo de tres magistrados supernumerarios, con función permanente para apoyar el dictado de sentencias con la finalidad de lograr justicia pronta y expedita en materia administrativa, conforme a la siguiente: - Exposición de motivos. - La convivencia social exige que la ley se aplique a todos por igual y que la justicia sea la vía para la solución de los conflictos, el estado de derecho, la legalidad, los derechos del ciudadano y la seguridad jurídica, acotan la actuación de la administración pública a cargo del poder ejecutivo y son los ejes rectores del derecho administrativo e implica la existencia de un orden jurídico estructurado, al que se encuentran sometidas las actuaciones del estado, así, la justicia administrativa ha nacido para evitar la desviación y exceso de poder en las actuaciones de las autoridades al someterlas al control de la justicia administrativa, la actuación ilegal de la administración pública no sólo lesiona a los administrados, también entorpece la acción gubernamental y mina la confianza de la ciudadanía. - En tal orden de ideas a la fecha, el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, se ha convertido en un órgano jurisdiccional autónoma, cuya función principal, es el control de la legalidad de los actos de autoridades estatales y municipales, en el ámbito administrativo y forma parte del sistema estatal anticorrupción, sin embargo, si bien es cierto, que como aspectos de avance en la justicia administrativa de nuestro estado, se ha apoyado en forma sustancial el desarrollo y evolución del citado tribunal, al dotarlo a partir del 2017, de una nueva Ley Orgánica, también es cierto, que la carga de trabajo de los procesos administrativos, está asignada a cuatro salas las que resultan insuficientes y el problema actual es evidente, tardanza en la emisión de sentencias. - Dichas salas a la fecha presentan una carga anual cercana a 2000 demandas, más los rezagos de años anteriores, lo que hace patente la necesidad de implementar acciones para abatir este atraso y atender con prontitud, la sustanciación de demandas para que las sentencias se dicten con mayor prontitud, en tales condiciones para esta fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional, es necesario el realizar acciones legislativas que coadyuven a resolver primero el grave problema de atraso en la sustanciación y segundo, el retraso en el dictado de las sentencias. - Para el primer aspecto señalado proponemos la creación de dos Salas, pues ha habido un incremento del 321% del año 2020 al 2022, no desconocemos que el Partido Acción Nacional a la fecha ha presentado una iniciativa, coincidente con el tema, pero sólo contempla la creación de una sala, sin embargo, estimamos que no será suficiente, también estimamos que la creación de dos salas, es una solución parcial, pues lo que está mayormente rezagado, es el dictado de sentencias y considerando que en la actualidad, sólo se cuenta con una magistrada supernumeraria, no hay posibilidad de abatimiento de rezago de emisión de sentencias, por eso, proponemos que el tribunal cuente con por lo menos tres magistrados supernumerarios permanentes, para que el pleno del tribunal, esté en posibilidad de realizar programas de abatimiento de retraso de emisión de sentencias utilizando a los supernumerarios que cuando no cubran sala, estén dedicados al dictado exclusivo de sentencias en los procesos administrativos, sin que se sustancien procedimientos. - La presente iniciativa, cumple con los requisitos establecidos por el artículo 209 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato, por lo anteriormente expuesto, someto a la consideración de este Honorable Congreso, el siguiente decreto: - Primero, se reforma el artículo 6 de la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, para quedar como sigue, artículo 6 el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, estará integrado por 7 salas, de las cuales una será especializada en materia de Responsabilidades Administrativas, así como los funcionarios jurisdiccionales y administrativos necesarios para el efectivo ejercicio de sus atribuciones. - Segundo, se reforma el primer párrafo, se adiciona un segundo párrafo y se hace el recorrido del actual segundo párrafo para quedar como tercer párrafo del artículo 15 de la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, para quedar como sigue: - Artículo 15 párrafo primero, los magistrados supernumerarios serán cuando menos 3 y desempeñarán el despacho de los asuntos de la sala, en las faltas temporales del magistrado o en las definitivas en tanto se hace un nuevo nombramiento. - Párrafo segundo, los magistrados supernumerarios estarán en función permanente y cuando no desempeñen los asuntos del párrafo anterior, apoyarán al dictado y emisión de sentencias de las salas, excepto de la sala especializada, transitorios, artículo primero, el presente decreto, entrará en vigor al día siguiente de su publicación, en el Periódico Oficial del Estado de Guanajuato. - Artículo segundo, el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, deberá adecuar su reglamento interno, dentro de los 90 días posteriores a la entrada en vigor, del presente decreto - Es cuanto Presidente.


    Buscan aumentar salas del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado

    El diputado Gustavo Adolfo Alfaro Reyes, miembro del  Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, presentó  una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato para la creación de dos Salas que logren abordar mejor la creciente carga de trabajo y el retraso en la emisión de sentencias en el Tribunal.

    Recepción en Comisión Camioncito2

    Recepción en Comisión
    27/11/2023

    Metodologías Camioncito2

    Metodologías
    27/11/2023

    Metodología de estudio y dictamen de la iniciativa formulada por diputada y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional por la que se reforman los artículos 6 y 15 de la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato. ELD 608/LXV-I


    1. Se remitirá vía electrónica para opinión a la Coordinación General Jurídica de Gobierno del Estado y al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato quienes contarán con un término de 20 días hábiles, para remitir los comentarios y observaciones que estimen pertinentes.

    2. Se remitirá a la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas para que emita una opinión de tipo presupuestal y alcances de la misma.

    3. Se establecerá un enlace en la página web del Congreso del Estado donde se acceda a la iniciativa para efecto de consulta y aportaciones ciudadanas.

    4. Se integrará un documento que consolidará todas las propuestas emitidas en las consultas por escrito o vía electrónica que se hayan remitido previamente a la Comisión para el análisis de la iniciativa. Dicho documento será con formato de comparativo.

    5. Se celebrará una mesa de trabajo para analizar las observaciones remitidas, a través del documento comparativo.

    6. Se presentará un proyecto de dictamen para que sea analizado en reunión de la Comisión.

    Estudios, análisis u opiniones Fecha límite de entrega Estatus Documento
    Coordinación General Jurídica del Gobierno del Estado. 27/12/2023 No rendida
    Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato. 27/12/2023 No rendida
    Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas del Congreso. 27/12/2023 Rendida en tiempo Ver detalle
    Actividades
    Descripción Fecha y hora Lugar Sigue la transmisión
    Reunión de la Comisión para radicar y aprobar metodología de estudio y dictamen. 27/11/2023 10:00 Salones 3 y 4 de comisiones
    Correspondencias, Minutas, Actas

    Dictámenes en Comisión Camioncito2

    Dictámenes en Comisión

    Dictamenes / Decretos Camioncito2

    Dictamenes / Decretos