Datos Generales del expediente Legislativo Camioncito2

Inicio_whatsapp_image_2023-11-09_at_11.57.01

Expediente: 353/LXV-PPA

Proposiciones de Punto de Acuerdo

Persona Diputada

LXV
Tercer Año de Ejercicio Legal Primer Periodo Ordinario

Suscripción

Iniciativa Punto de acuerdo personas migrantes estrategia derechos
Propuesta de punto de acuerdo suscrita por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional mediante la cual se exhorta a la Secretaría de Gobernación y al Instituto Nacional de Migración, a efecto de fortalecer y mejorar mecanismos, protocolos de actuación y políticas públicas, a fin de garantizar el pleno respeto a los derechos de las personas migrantes, en una estrategia conjunta de colaboración con los gobiernos de los estados, los ayuntamientos y las organizaciones de la sociedad civil en México.

Presentación a Pleno Camioncito2

Presentación a Pleno
09/11/2023

Diputada Martha Guadalupe Hernández Camarena - Buenos días, saludo con gusto a mis compañeras y compañeros diputados, con el permiso de la Mesa Directiva, y a todas las personas que nos acompañan el día de hoy a los medios de comunicación, y a las personas que nos escuchan. - Durante mucho tiempo hemos sido un país de tránsito para miles de personas que huyen de la violencia, la persecución, y la falta de oportunidades en sus países de origen, la migración es una realidad compleja que involucra a individuos y familias que luchan por una vida más segura y próspera. - La realidad es, diputadas y diputados que en los últimos años hemos visto el aumento del fenómeno migratorio, tan solo de enero a agosto de este mismo año se han registrado 29 millones 307 mil 851 eventos de entradas al país, pero, esta entrada, no ha sido nada fácil, las personas que transitan por México con la intención de llegar al norte, enfrentan fuertes violaciones a sus derechos humanos, durante todo su trayecto, entre las principales está, el tráfico de migrantes, el aumento por cobro de cruce robo, abuso de autoridad, extorsión, trata, secuestro, reclutamiento y asesinatos así como muchos accidentes, por subirse a la llamada bestia, definitivamente la condición de vulnerabilidad por la falta de garantías de derechos humanos en el país de origen, se agrava durante el tránsito por México, debido principalmente a dos factores el primero de ellos es la invisibilidad o clandestinidad en la que las personas migrantes se ven obligadas a transitar; el segundo factor es el contexto de violencia actual del país que ha permitido que se cometan con impunidad graves violaciones en contra de esta población, sin que ni siquiera la denuncia pública haya hecho nada para detener los abusos. - La magnitud de la crisis migratoria, y la vulnerabilidad la de las personas migrantes ha causado mucha indignación en la población, no olvidamos el incendio en Ciudad Juárez en el cual al menos 40 personas migrantes fallecieron, tampoco olvidamos el secuestro de 50 migrantes y 2 choferes, y mucho menos la masacre de San Fernando, donde 72 migrantes fueron asesinados, o la más reciente matanza en Camargo en la que fueron asesinadas 19 personas, entre otros casos muy lamentables. - Ciudadanas y ciudadanos, sabemos que muchas de estas tragedias son asociadas, consentidas, o simplemente toleradas por autoridades mexicanas, pasar por nuestro país, además de las vicisitudes propias del trayecto es una travesía infernal para nuestras hermanas y hermanos migrantes, y también es importante resaltar la situación de Guanajuato, pues Celaya, Irapuato, y León son puntos de paso importantes para las personas migrantes, lo que observamos en estos últimos días fue que FERROMEX, suspendió el servicio de trenes, y provocó que la movilidad de las personas migrantes se detuviera, en el caso de Guanajuato, la concentración se vio reflejada en la ciudad de Irapuato donde había familias enteras, niñas, niños, mujeres embarazadas y muchas personas en el puente siglo XXI miles de personas migrantes quedaron varadas en Irapuato, con la esperanza de tener un futuro más prometedor. Es así que, como intento de remediar aquello que evidentemente es un desastre, el presidente decidió realizar la cumbre encuentro por una vecindad fraterna y con bienestar, respecto a esto, citamos las palabras de Gerardo Mosqueda escritas en “Zona Franca” “con un instituto de migración que no acaba de entender su función en nuestro país, y después de tantas tragedias, el gobierno mexicano está desbordado por la realidad que no fue atendida, para la cual no se implementaron políticas públicas, claras ni consistentes, se cambió de instrucciones a capricho o contentillo del presidente sin importar que el problema escalarían en sus grados de dificultad, y a 9 meses de terminar su gestión de gobierno y ante el riesgo de que el tema migratorio se desborde hacia temas electorales, se solicita la participación solidaria de sus colegas para encontrar alguna idea que disminuyera los efectos negativos ante una contienda electoral, la respuesta no está en hacer una cumbre para abordar el fenómeno migratorio, donde 6 de 11 presidentes de centro y Sudamérica desairaron este encuentro, la respuesta está en garantizar que la política sea coherente con los desafíos actuales, y los estándares internacionales en materia de migración, de manera que se ofrezca una respuesta justa y eficaz a quienes buscan protección en el país, debemos redoblar esfuerzos para trabajar en conjunto con países vecinos, organizaciones no gubernamentales, y los tres órdenes de gobierno. - Todos debemos trabajar con el objetivo de promover soluciones efectivas y sostenibles que aborden la crisis migratoria en su totalidad, y garanticen un trato humano a quienes atraviesan nuestro territorio en busca de seguridad y una mejor calidad de vida”. - Ciudadanas y ciudadanos, el respeto a los derechos humanos y la dignidad de todas las personas independientemente de su origen o situación migratoria, es un principio fundamental que nuestra sociedad debe defender, hacemos un fuerte llamado a las autoridades mexicanas a fortalecer y mejorar, mecanismos protocolos de actuación y políticas públicas, garantizando así un trato digno y respetuoso para todas las personas migrantes. - Desde el Partido Acción Nacional queremos reconocer el valioso rol desempeñado por las organizaciones no gubernamentales, y de la sociedad civil, en la asistencia precisamente a nuestros migrantes en México durante la crisis, se exhortó a las autoridades federales a brindar apoyo y fomentar una estrecha colaboración con estas entidades también. - Asimismo, deseamos expresar un sincero reconocimiento a las a las personas migrantes que con valentía y determinación cruzan México en busca de un futuro mejor para ellos y para sus familias. - Desde Acción Nacional, nos solidarizamos con ustedes, su coraje y resiliencia en medio de desafíos tan considerables, son dignos de admiración y aprecio, celebramos su valentía y esperamos que encuentren en México, no solo un lugar de tránsito sino también un refugio de apoyo y solidaridad, mujeres y hombres migrantes, hoy nos acordamos de ustedes, no en una tragedia, les recordamos valientes, fuertes, llenos de sueños y anhelos. - Es cuanto muchas gracias.


Piden fortalecer los mecanismos para garantizar los derechos de migrantes

El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Gobernación y al Instituto Nacional de Migración, a efecto de fortalecer y mejorar mecanismos, protocolos de actuación y políticas públicas, a fin de garantizar el pleno respeto a los derechos de las personas migrantes, en una estrategia conjunta de colaboración con los gobiernos de los estados, los ayuntamientos y las organizaciones de la sociedad civil en México.

Recepción en Comisión Camioncito2

Recepción en Comisión

Metodologías Camioncito2

Metodologías

Estudios, análisis u opiniones Fecha límite de entrega Estatus Documento
INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN Ver detalle
El titular de la unidad de Política Migratoria Ver detalle
Correspondencias, Minutas, Actas

Dictámenes en Comisión Camioncito2

Dictámenes en Comisión

Dictamenes / Decretos Camioncito2

Dictamenes / Decretos