Datos Generales del expediente Legislativo Camioncito2

Inicio_whatsapp_image_2023-07-27_at_13.29.01

Expediente: 550/LXV-I

Iniciativa
Reforma Adición

Persona Diputada

LXV
Segundo Año de Ejercicio Legal Segundo Periodo Ordinario

Suscripción

Notariado Convocatoria equivalencia notarial Fiat
Iniciativa suscrita por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional a efecto de reformar y adicionar diversas disposiciones a la Ley del Notariado para el Estado de Guanajuato para implementar acciones tendentes a fortalecer las instituciones y mecanismos que se relacionan con la actividad notarial, así como la creación del procedimiento de equivalencias y permitir que los notarios auxiliares obtengan la calidad de notarios titulares.

Presentación a Pleno Camioncito2

Presentación a Pleno
27/07/2023

Diputado Armando Rangel Hernández - Muchas gracias, con el permiso de la diputada Katya Soto Escamilla, presidenta de esta Mesa Directiva de la Comisión Permanente, me permito saludar a mis compañeras a mis compañeros diputados, saludar también al público que hoy nos acompaña, así como los ciudadanos que también siguen esta sesión a través de los diversos medios electrónicos, con su permiso diputada presidente. - La función notarial es fundamental en el sistema jurídico de nuestro país los actos que involucran, pretenden seguridad pública y darle certeza, a las decisiones que toman los ciudadanos relativas sobre todo a su patrimonio propio y el de la familia, la presente iniciativa que por mi conducto presenta el Grupo Parlamentario del PAN, a esta soberanía, fortalece la función notarial, al establecer normas precisas respecto a las funciones de los notarios auxiliares. - Esta iniciativa tiene por objeto regular, el procedimiento de equivalencia notarial, mediante el cual un notario auxiliar, podrá una vez cumplido con los requisitos y con los trámites correspondientes obtener la titularidad de la notaría, donde ha estado actuando, esto en la falta del titular de la propia notaría, ya sea por renuncia, por fallecimiento, o porque se le haya retirado el FIAT, este proceso establece que los interesados participen en un concurso teórico y práctico conducido por tres jurados quienes durante el mismo valorarán la capacidad material del solicitante sus actitudes y sus antecedentes la creación de un procedimiento de equivalencias en la Ley de Notariado pretende aprovechar la experiencia y el conocimiento acumulado de los notarios auxiliares reconociendo la formación y especialización que han recibido a lo largo de su trayectoria laboral aprovechará también la estabilidad y la confianza que estos personajes han construido durante su desempeño en la comunidad en donde han laborado, en donde andes empeñado en la función notarial, desde la notaría auxiliar. - Además de permitir con esa medida la profesionalización del servicio notarial, está medida beneficia también en dos vertientes, que considero importante señalar, otorga en primera instancia seguridad a los notarios auxiliares en su desempeño profesional, les garantiza laboralmente la expectativa de crecimiento a futuro lo cual para todo profesionista y para todo trabajador es un tema de suma importancia pues le da certeza y seguridad a él y a su familia, al mismo tiempo se asegura la continuidad en la atención y eficiencia en la prestación de los servicios notariales a los ciudadanos usuarios de estos puestos trámites con este procedimiento de cambio de titular no se verán interrumpidos abruptamente cuando éste fallece, renuncia, o se le retire el FIAT, esta asunto es principalmente relevante en situaciones donde los trámites notariales tienen plazos legales o tienen implicaciones económicas importantes para sus usuarios, buscamos que la ausencia del titular no se traduzca en la detención de procesos que inciden en la afectación a su patrimonio o a sus intereses. - Actualmente por otra parte el marco jurídico que regula la función notarial en su artículo 14 establece los principios que debe de observar una aspirante a ser notario, una aspirante a pretender una notaría e incluso una notario auxiliar y esos principios los circunscribe a la buena fe, la certeza, la imparcialidad, la Independencia y la máxima publicidad, el procedimiento que hoy nosotros proponemos a esta soberanía de equivalencias fortalece los principios que actualmente acabo de mencionar y que actualmente cuenta con nuestra ley, pues a ellos se suma también la experiencia práctica de los notarios auxiliares que han acumulado como dije a lo largo de su desempeño, pero también los conocimientos que han adquirido y que son relevantes para ejercer su función. - Por ello, el fijar un procedimiento de equivalencia va a permitir satisfacer exigencias que hoy demandan los ciudadanos respecto de los servicios de los notarios en esta entidad, en atención a las disposiciones que establece nuestra Ley Orgánica de este Poder Legislativo, hago mención que la propuesta contempla en su escrito los impactos que la propia ley nos demanda, sin embargo, quisiera precisar que esta propuesta no tiene implicaciones de vendo le administrativo, toda vez que no incluye la creación de nuevas estructuras orgánicas, también carece de implicaciones presupuestales, pues no demanda recursos públicos para su aplicación, por tanto compañeras y compañeros diputados esperemos contar con la aprobación de todos y cada uno de ustedes primero en la comisión correspondiente y después en el Pleno de este Congreso a fin de contar en Guanajuato con un cuerpo notarial y un servicio notarial acorde a las nuevas realidades que requiere y demanda la sociedad. - Por su atención ¡muchas gracias!


Proponen procedimiento para otorgar titularidad a notarios auxiliares

En sesión de la Diputación Permanente, el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional propuso una iniciativa a fin de reformar y adicionar diversos artículos de la Ley del Notariado para el Estado de Guanajuato, con el objeto de regular el procedimiento de equivalencia notarial mediante el cual un Notario Auxiliar podrá, cumplidos los trámites y requisitos, obtener la titularidad de la Notaría en la que actúa, en los supuestos de fallecimiento, renuncia o retiro del fíat del titular.

Recepción en Comisión Camioncito2

Recepción en Comisión
03/08/2023
Descargar

Metodologías Camioncito2

Metodologías
31/10/2023

1. Remisión de la iniciativa para solicitar opinión, concediendo un plazo de 10 día hábiles para su presentación a:

Supremo Tribunal de Justicia;

Coordinación General Jurídica;

Secretaría de Gobierno; 

Colegio Estatal de Notarios;

Universidad LaSalle Bajío; y

Universidad de Guanajuato.

2. Reunión de análisis con la participación de funcionarios a quienes se solicitó opinión.

Estudios, análisis u opiniones Fecha límite de entrega Estatus Documento
Supremo Tribunal de Justicia. 15/11/2023 No rendida
Coordinación General Jurídica. 15/11/2023 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
Secretaría de Gobierno. 15/11/2023 No rendida
Colegio Estatal de Notarios. 15/11/2023 No rendida
Universidad LaSalle Bajío. 15/11/2023 Rendida en tiempo Ver detalle
Universidad de Guanajuato. 15/11/2023 Rendida en tiempo Ver detalle
Actividades
Descripción Fecha y hora Lugar Sigue la transmisión
Radicación de la iniciativa 03/08/2023 12:30 Sala 4 Usos Múltiples
Acuerdos 31/10/2023 10:00 Salón 5 de Comisiones
Reunión de la Comisión para el análisis de la iniciativa con la participación del Supremo Tribunal de Justicia, de la Fiscalía General, de la Secretaría de Gobierno, de la Coordinación General Jurídica, del Colegio Estatal de Notarios, de la Universidad de Guanajuato y de la Universidad LaSalle Bajío 21/11/2023 10:00 Sala 4 de usos múltiples
Correspondencias, Minutas, Actas

Dictámenes en Comisión Camioncito2

Dictámenes en Comisión

Dictamenes / Decretos Camioncito2

Dictamenes / Decretos