Datos Generales del expediente Legislativo Camioncito2

Inicio_whatsapp_image_2023-06-15_at_11.24.33

Expediente: 527/LXV-I

Iniciativa
LXV
Segundo Año de Ejercicio Legal Segundo Periodo Ordinario

Suscripción

  • PVEM Partido_version_front_pvem_s
  • Iniciativa Cambio Climático 46 Municipios vehículos eléctricos
    Iniciativa suscrita por la diputada y el diputado integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México a efecto de adicionar la fracción X al artículo 49, recorriendo en su orden las subsecuentes de la Ley de Cambio Climático para el Estado de Guanajuato y sus Municipios. Lenguaje ciudadano. Se busca reducir la emisión de los gases de efecto invernadero generados por los vehículos de transporte público, especial y de uso oficial, que se traduce en beneficios económicos, ambientales y de salud para las y los guanajuatenses.

    Presentación a Pleno Camioncito2

    Presentación a Pleno
    15/06/2023

    Diputada Martha Lourdes Ortega Roque ¡Muchas gracias! con el permiso de la presidencia saludo a mis compañeras diputadas y diputados también a todas las personas que se encuentran hoy en este recinto y también a todos los guanajuatenses que nos acompañan a través de diferentes plataformas, quienes hoy suscribimos la diputada y el diputado integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de esta Sexagésima Quinta Legislatura, nos permitimos someter a la consideración de esta Asamblea la presente iniciativa de reforma al artículo 49 de la Ley de Cambio Climático para el estado de Guanajuato y sus municipios. - Con el objeto de que los tres poderes del estado, así como los ayuntamientos renueven su parque vehicular me refiero a los de uso oficial, de conformidad con la siguiente exposición de motivos: - Hablar de cambio climático, calentamiento global, biodiversidad, sustentabilidad y gestión sostenible de los recursos no implica solamente conocer sus términos y los alcances que estos tienen, es hablar de la conciencia, del compromiso, y la acción del planteamiento de soluciones innovadoras con un enfoque integral y de fondo, con un informe, nuestro futuro común de 1987 realizado por la Asamblea General de las Organizaciones de las Naciones Unidas se convirtió la preponderancia y la necesidad de considerar la protección del ambiente y el desarrollo económico en una sola cuestión, bajo este enfoque surge la agenda 2030 adoptada el 25/09/2015 que actualiza y sintetiza una nueva agenda de desarrollo ambiental derivada de los objetivos de desarrollo del milenio adoptados en el año 2000 y propone un nuevo plan de acción a favor de las personas el planeta la justicia, la paz y un crecimiento igualitario. - La agenda plantea 17 objetivos para el desarrollo sostenible con 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan las esferas económica social y ambiental la nueva estrategia integra y direcciona los programas de desarrollo mundial durante los próximos 15 años donde los estados están comprometidos a movilizar los medios necesarios para su implementación, uno de los temas principales que tiene que ver con el cambio climático es la reducción de los gases de efecto invernadero, esta meta, está contemplada en el objetivo número 13 adopta medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos, que propone una de sus principales metas la incorporación de medidas relativas al cambio climático en las políticas estrategias y planes nacionales, datos de la ONU refieren que el 2019 fue el segundo año más caluroso de todos los tiempos, en el mismo año los niveles de dióxido de carbono y de otros gases de efecto invernadero en la atmósfera aumentaron a niveles récord derivado de la, de lo anterior el Secretario General de las Naciones Unidas propuso 6 medidas favorables para el clima que los gobiernos deben adoptar entre las que se encuentran la transición verde, para acelerar la des carbonización y la medida de invertir en soluciones sostenibles ¿pero por qué es necesario tomar estas medidas en Guanajuato? Bueno, en un contexto general en Guanajuato tenemos graves problemas, en diversos sectores desde los irremediables daños a la salud provocados por la mala calidad del aire en todo el territorio estatal la contaminación de la biodiversidad por contaminantes emitidos por el sector industrial y minero, hasta los daños eco sistémicos por la sequía que ha azotado nuestro territorio y la contaminación de los mantos freáticos y acuíferos que aún nos quedan, de lo anterior para esta iniciativa nos enfocamos en la contaminación del aire ubicamos que son diversos los agentes generadores de este, la quema de esquilmos, los gases que expiden los hornos, los hornos ladrilleros, la quema desmedida de pirotecnia entre, pero entre ellos destaca el uso de vehículos de combustión interna como principales generadores de contaminación. - De acuerdo con el inventario de emisiones contaminantes del estado de Guanajuato, la flota vehicular de nuestro estado aporta el 33.26% de las emisiones totales de óxidos de nitrógeno a partir del 2022 se tiene un registro en el estado de poco más de 1.7 millones de vehículos de los cuales 58% se concentran en los municipios del corredor industrial que es León, Silao de la Victoria, Irapuato, Salamanca y el municipio de Celaya, la antigüedad promedio del parque vehicular es de 19 años por lo que gran parte de estos vehículos no cuentan con convertidor catalítico para el control de emisiones atmosféricas, por lo que se tiene un índice motorizado de 350 vehículos particulares por cada 1000 habitantes, se estima que para el año 2025 habrá 3 millones de unidades, lo que nos hace pensar que dentro de los porcentajes de crecimiento acelerado del parque vehicular se encuentra los vehículos propiedad de los municipios y de los poderes del estado que anualmente destinan una gran cantidad presupuestal para la adquisición de nuevas unidades, acrecentando así, la huella de carbono de cada ente. - Lo anterior toda vez que se siguen adquiriendo vehículos de combustión interna por su bajo costo a comparación de los vehículos eléctricos o los híbridos o de bajas emisiones que utilizan energías limpias los efectos de la contaminación del aire se encuentran ampliamente documentados, la OMS estima que la contaminación del aire es responsable, es responsable a nivel mundial de 1.4 de muertes, la exposición aguda y crónica a la contaminación del aire se asocia con el crecimiento o incremento de la mortalidad y morbilidad por problemas cardiovasculares y respiratorios algunos tipos de cáncer efectos en la reproducción y del desarrollo de efectos neurológicos aunado a que la exposición de la contaminación del aire durante el embarazo y durante los periodos tempranos de vida se han asociado con síndromes de muerte temprana y también a la mortalidad infantil como legisladores no podemos quedarnos de brazos cruzados la realidad nos ha alcanzado y no debemos ser omisos ante una obligación de atender de manera integral y buscando siempre garantizar desde nuestra trinchera la salud y el bienestar de todas y de todos los guanajuatenses, es indispensable y urgente que tengamos que tengamos el daño ambiental ocasionado por la contaminación de los vehículos de combustión interna por ello necesitamos diseñar mecanismos y herramientas para incentivar el uso de automóviles verdes que cumplan con estándares internacionales para así evitar un daño mayor a nuestro medio ambiente y poder disminuir los altos costos sociales y económicos que esta contaminación representa, lamentablemente han sido pocos los esfuerzos por cambiar esta realidad ya que identificamos que el padrón vehicular del gobierno del estado solamente cuenta con 9 vehículos híbridos los cuales fueron adquiridos en el año 2022 dejando claro, que no se realizaron adquisiciones en los años 2020 y 2021 nos queda claro, que los poderes ejecutivos legislativo y judicial del estado de Guanajuato y también los gobiernos municipales no tienen contemplado dentro de sus objetivos a mediano plazo acciones para lograr esta transición a un parque vehicular amigable con el medio ambiente y ser un ejemplo para el resto de todo el país. - Por lo anteriormente expuesto y con la finalidad de dar cumplimiento a las metas nacionales para reducir los gases de efecto invernadero fomentar la des carbonización de todos los aspectos y contribuir a la transición verde priorizando la transferencia tecnológica que integran, los quienes integramos el Grupo Parlamentario del Partido Verde consideramos necesario realizar estas adecuaciones al artículo 49 de la Ley del Cambio Climático del Estado de Guanajuato y sus municipios con la finalidad de establecer dentro de la política estatal de mitigación al cambio climático la renovación paulatina del parque vehicular de uso oficial de los tres poderes del estado así como de los 46 municipios con esta propuesta se logrará reducir significativamente la emisión de los gases de efecto invernadero que se generan de los vehículos con motores de combustión interna y con ella la huella de carbono que generan los tres poderes del estado. - Por lo anteriormente expuesto nos permitimos someter a la consideración de esta soberanía la presente iniciativa. - Es cuánto Mesa Directiva.

    Recepción en Comisión Camioncito2

    Recepción en Comisión

    Metodologías Camioncito2

    Metodologías
    22/06/2023

    ELD 527/LXV-I

     

    1. Remitir para opinión la iniciativa con la intención de recibir, en su caso, observaciones y comentarios en un plazo que no exceda del 19 de julio del 2023 a:
      • La Coordinación General Jurídica del Gobierno del Estado;
      • La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial;
      • Poder Judicial del Estado de Guanajuato;
      • Los 46 ayuntamientos del Estado de Guanajuato;

     

     

    1. Remitir la iniciativa a la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas del Congreso del Estado para efecto de solicitar el estudio de impacto presupuestal en un plazo que no exceda del 19 de julio del 2023.

     

    1. Habilitar el enlace en la página web del Congreso del Estado donde se acceda a la iniciativa, para efecto de consulta ciudadana, así como la recepción de aportaciones por un plazo que no exceda del 19 de julio del 2023.

     

    1. Elaboración de un documento en el que se concentren las opiniones y comentarios con formato de comparativo con relación a la iniciativa, mismo que se circulará a las personas integrantes de la Comisión de Medio Ambiente.

     

    1. Instalación de una mesa de trabajo para el análisis de la iniciativa y los comentarios formulados, conformada por quienes integran la Comisión de Medio Ambiente, las diputadas y los diputados de esta Legislatura que deseen asistir, así como la Coordinación General Jurídica del Gobierno del Estado y asesores parlamentarios.

     

    1. Reunión de la Comisión de Medio Ambiente, en su caso, para acuerdos del proyecto de dictamen; y

     

     

    1. Reunión de la Comisión de Medio Ambiente para la discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen.

     

     

     

     

     

    Estudios, análisis u opiniones Fecha límite de entrega Estatus Documento
    Ayuntamiento de Coroneo 19/07/2023 Rendida en tiempo Ver detalle
    Ayuntamiento de Doctora Mora 19/07/2023 Rendida en tiempo Ver detalle
    Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Guanajuato 19/07/2023 Rendida en tiempo Ver detalle
    Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas 19/07/2023 Rendida en tiempo Ver detalle
    Ayuntamiento de Tarimoro 19/07/2023 Rendida en tiempo Ver detalle
    Ayuntamiento de Uriangato 19/07/2023 Rendida en tiempo Ver detalle
    Ayuntamiento de Yuriria 19/07/2023 Rendida en tiempo Ver detalle
    Función Edilicia del León 19/07/2023 Rendida en tiempo Ver detalle
    Ayuntamiento de Romita 19/07/2023 Rendida en tiempo Ver detalle
    Ayuntamiento de San Francisco del Rincón 19/07/2023 Rendida en tiempo Ver detalle
    Ayuntamiento de Victoria 19/07/2023 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
    Ayuntamiento de San Miguel de Allende 19/07/2023 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
    Ayuntamiento de San Francisco del Rincón, segunda opinión 19/07/2023 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
    Ayuntamiento de Moroleón 19/07/2023 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
    Ayuntamiento de Comonfort 19/07/2023 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
    Ayuntamiento de San Luis de la Paz 19/07/2023 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
    Ayuntamiento de San Diego de la Unión 19/07/2023 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
    Ayuntamiento de Santiago Maravatío 19/07/2023 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
    Ayuntamiento de Santa Catarina 19/07/2023 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
    Coordinadora General Jurídica del Gobierno del Estado 19/07/2023 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
    Ayuntamiento de León 19/07/2023 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
    Ayuntamiento de San Diego de la Unión 19/07/2023 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
    Ayuntamiento de Coroneo 19/07/2023 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
    Ayuntamiento de Doctor Mora 19/07/2023 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
    Ayuntamiento de Romita 19/07/2023 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
    Ayuntamiento de Uriangato 19/07/2023 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
    Ayuntamiento de Moroleón 19/07/2023 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
    Evaluación y Monitoreo Legislativo de este Congreso del Estado 19/07/2023 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
    Ayuntamiento de Cortazar 19/07/2023 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
    Ayuntamiento de Yuriria 19/07/2023 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
    Ayuntamiento de Irapuato 19/07/2023 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
    Ayuntamiento de San Miguel de Allende 19/07/2023 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
    Ayuntamiento de Celaya 19/07/2023 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
    Ayuntamiento de San Francisco del Rincón 19/07/2023 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
    Ayuntamiento de Doctora Mora 19/07/2023 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
    Ayuntamiento de Santa Catarina 19/07/2023 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
    Ayuntamiento de San Luis de la Paz 19/07/2023 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
    Correspondencias, Minutas, Actas

    Dictámenes en Comisión Camioncito2

    Dictámenes en Comisión

    Dictamenes / Decretos Camioncito2

    Dictamenes / Decretos