Datos Generales del expediente Legislativo Camioncito2

Inicio_whatsapp_image_2022-11-03_at_10.48.56_am

Expediente: 328/LXV-I

Iniciativa
Reforma

Persona Diputada

LXV
Segundo Año de Ejercicio Legal Primer Periodo Ordinario

Suscripción

programas capacitación crecimiento integral educación SEP
Iniciativa formulada por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional a efecto de reformar el artículo 116 de la Ley de Educación para el Estado de Guanajuato, con la finalidad de que las instituciones educativas establezcan programas de capacitación para madres y padres de familia o tutores para el sano crecimiento integral de las y los educandos.

Presentación a Pleno Camioncito2

Presentación a Pleno
03/11/2022

- Diputada Lilia Margarita Rionda Salas - ¡Muy buenos días! con la venia de mi Presidente de la Mesa Directiva muchísimas gracias Presidente, y a toda la Mesa Directiva saludo con mucho gusto a los Maestros de Educación Básica del municipio de Guanajuato, un honor tenerlos aquí en su casa el Congreso muchísimas gracias Maestra Nelly muchas gracias. - La educación de las niñas y niños niñas y adolescentes es el reto más trascendente en el que está involucrado toda la vida las niñas y niños y adolescentes son el principal tesoro que puede tener una sociedad y por ello las autoridades las madres y los padres de familia así como tutores y lo más importante la ciudadanía en general debemos de procurar su protección y su cuidado. - Quiero decirles a las niñas niños y adolescentes, que ustedes son la promesa viva de que el mundo se puede transformar en un mejor lugar, son el presente y son el futuro de Guanajuato y no los vamos a dejar solos, desde casa los padres, madres, tutores, son responsables de inculcar los valores que contribuyen a hacerlos como buenos ciudadanos nuestra labor como diputadas y diputados es generar las condiciones idóneas para hacer valer sus derechos para desarrollarse de forma integral la educación es uno de los derechos fundamentales necesarios para el desarrollo integral de ustedes y por lo cual es una de las prioridades en el Partido Acción Nacional por ende su educación debe de ser la forma conjunta entre madres y padres de familia tutores instituciones educativas y el estado para lograr que las niñas y niños y adolescentes crezcan con una educación integral en nuestro estado de Guanajuato. - Una formación integral es aquella que en las aulas las niñas niños y adolescentes adquieren las herramientas académicas necesarias para que su adultez puedan desempeñarse en el ámbito laboral y tener una enseñanza cívica para toda su vida, al mismo tiempo en sus hogares adquieren los principios y los valores de sus padres y madres o tutores, además de formar parte de su educación en varios aspectos ante el ante el importante papel de las escuelas las madres y los padres son quienes impartirán la formación educativa son los primeros educadores, no son simples espectadores son agentes que proponen y proponen cambios tan sólo recordemos en los tiempos de la pandemia cuántas madres y padres o tutores redoblaron esfuerzos por la educación de sus hijas e hijos en un mismo día tenían que realizar las labores del hogar trabajar y aun así tener el tiempo para capacitarse y estudiar a la mano de sus hijos, gracias por ese gran esfuerzo padres de familia y madres. - Las madres y padres de familia y tutores son la clave pues además de ayudarle con sus tareas en su vida diaria les enseñan a respetar las normas a comer de forma saludable sobre todo los usos las tradiciones y costumbres por mencionar algunos casos; por ello deberán de tener la ayuda necesaria para poder formar a sus niñas y a sus niños y a sus adolescentes con un desarrollo integral. - En países desarrollados encontramos resultados de esta escuela de madres y padres los cuales son una mejor formación continua mayores habilidades para solucionar problemas, conocimientos pedagógicos y capacidad para estimular el desarrollo intelectual y social de sus hijas e hijos, así como de orientarlos vocacionalmente desde muy temprana edad como un resultado muy importante es la seguridad, involucrar a las madres y a los padres sientan las bases de la seguridad desde la educación estudios han destacado un acompañamiento educativo, previene problemas de delincuencia además de fomentar la construcción del tejido social. - Así es como desde la educación desde el Estado de Guanajuato estamos trabajando porque queremos una educación más segura un Guanajuato con buen rumbo pero no se trata que digamos que ser no se trata de cómo decirles ser padres porque al final de cuentas ustedes lo saben más de nosotros se trata más bien de un espacio en donde los profesionales compartirán información para la educación de sus hijas e hijos les apoyarán en materia pedagógica y psicosocialmente. - Además a todas las autoridades escuelas y familias nos corresponde sumar esfuerzos porque recordemos que las niñas niños y adolescentes de hoy son los profesionistas los empleadores y los servidores públicos del mañana. - Es así que la presente iniciativa tiene como objetivo establecer la formación para madres y padres de familia con un programa de capacitación en el cual se absorben los temas que coadyuven para el sano crecimiento integral de las niñas niños y adolescentes es una estrategia para como sucede en otros países reducir las tasas de analfabetismo la deserción y el rezago escolar; así como mejorar el rendimiento académico lo anterior debido a través de dicho programa se les permita fortalecer las competencias necesarias y con ello proporcionar un mejor desarrollo en todos los aspectos. - Asimismo con la presente iniciativa en Guanajuato se garantizará la educación de forma integral y lo más importante de calidad para las y los educandos en sus hogares e instituciones educativas debido a que dicha formación será una corresponsabilidad, entre las madres padres de familia tutores y las instituciones educativas. - Por lo anterior se presenta la siguiente iniciativa para reformar el primer párrafo y adicionar el segundo párrafo del artículo 116 de la Ley de Educación para el Estado de Guanajuato, muchísimas gracias, es cuanto.


Plantean establecer planes de capacitación para madres, padres y tutores

Guanajuato, Gto. –  Las diputadas y diputados del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional presentaron ante el pleno una iniciativa de reforma a la Ley de Educación para el Estado Guanajuato, con el objetivo de establecer la formación para padres como un programa de capacitación, en el cual se aborden temas que coadyuven para el sano crecimiento integral de las y los educandos.

Recepción en Comisión Camioncito2

Recepción en Comisión
16/02/2022

Metodologías Camioncito2

Metodologías
16/02/2023

Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura
16 de febrero de 2023


Metodología


1. Remitir la iniciativa para efectos de su consulta, con fecha límite de respuesta el 17 de marzo a:

• La Secretaría de Educación;
• La Coordinación General Jurídica;
• Los 46 Ayuntamientos;
• Asociación Estatal de Padres de Familia; y
• Secciones 13 y 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.


2. Establecer un micrositio en la página web del Congreso del Estado para consulta ciudadana de la iniciativa, hasta el día 17 de marzo.

3. Mesa de trabajo en la que participarán las diputadas y el diputado integrantes de la comisión, representantes de la Secretaría de Educación y la Coordinación General Jurídica; así como los asesores de los grupos representados en la comisión y la secretaría técnica.

4. Reunión de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura para la discusión y, en su caso, aprobación del dictamen.

Estudios, análisis u opiniones Fecha límite de entrega Estatus Documento
EJECUTIVO (CGJ-SEG) 17/03/2023 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
Asociación Estatal de Padres de Familia 17/03/2023 No rendida
Secciones 13 SNTE 17/03/2023 No rendida
Secciones 45 SNTE 17/03/2023 No rendida
Ayuntamiento de Coroneo 17/03/2023 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
Ayuntamiento de Irapuato 17/03/2023 Rendida en tiempo Ver detalle
Ayuntamiento de San Diego de la Unión 17/05/2023 Rendida en tiempo Ver detalle
Ayuntamiento de Tarimoro 17/05/2023 Rendida en tiempo Ver detalle
Ayuntamiento de Doctor Mora 17/05/2023 Rendida en tiempo Ver detalle
Ayuntamiento de Yuriria 17/05/2023 Rendida en tiempo Ver detalle
Apoyo a la Función Edilicia de León, 17/05/2023 Rendida en tiempo Ver detalle
Ayuntamiento de Romita 17/05/2023 Rendida en tiempo Ver detalle
Ayuntamiento de Jaral del Progreso 17/05/2023 Rendida en tiempo Ver detalle
Ayuntamiento de Santa Catarina 17/03/2023 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
Ayuntamiento de San Luis de la Paz 17/03/2023 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
Ayuntamiento de San Francisco del Rincón 17/03/2023 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
Ayuntamiento de Celaya 17/03/2023 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
Ayuntamiento de Comonfort 17/03/2023 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
Ayuntamiento de Uriangato 17/03/2023 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
Ayuntamiento de Cortazar 17/03/2023 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
Ayuntamiento de Uriangato OP2 17/03/2023 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
Ayuntamiento de Abasolo 17/03/2023 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
Ayuntamiento de San Miguel de Allende, 17/03/2023 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
Correspondencias, Minutas, Actas

Dictámenes en Comisión Camioncito2

Dictámenes en Comisión

Dictamenes / Decretos Camioncito2

Dictamenes / Decretos