Datos Generales del expediente Legislativo

Expediente: 193/LXV-PPA
Persona Diputada
Suscripción
Presentación a Pleno
- Diputada Alma Edwviges Alcaraz Hernández - - Con su venia diputado Presidente, saludo a los medios de comunicación que nos hacen favor de acompañarnos nuevamente, a los compañeros, compañeras diputadas en especial al ex policía estatal Juan Antonio Córdoba Álvarez de quién se tratará este tema entre varios otros compañeros ex policías de las Fuerzas Estatales. - La Seguridad de las personas es un factor esencial para el bienestar y es la razón primordial entre muchos otros de la existencia del poder público, el pacto básico entre el poder político y la población consiste en que la segunda delega su seguridad en autoridades constituidas las cuales adquieren el compromiso de garantizar la vida la integridad física y el patrimonio de las personas. - Actualmente la seguridad pública es uno de los temas más complejos que enfrenta nuestro país y nuestro estado sin embargo la dimensión del problema no puede reducirse sólo al fenómeno del narcotráfico, existen también otros elementos que deben atenderse como lo son los procesos de transformación de las instituciones que hoy se encuentran fracturadas en muchos casos corrompidas e inoperantes en otros. - En este sentido la violencia y la inseguridad que hoy padecemos todas y todos los mexicanos y mexicanas en especial la ciudadanía guanajuatense no puede existir sin 1° de involucramiento por desgracia de los funcionarios públicos en los temas de corrupción que permitieron el desmantelamiento progresivo de las instituciones responsables de la seguridad pública y de la impartición de justicia de nuestro estado asimismo el fenómeno de inseguridad tampoco se puede circunscribir únicamente a los delitos violentos que son en sí mismos terribles lamentables. - Porque además dentro del conjunto de formas de violencia que genera la inseguridad y que producen grupos organizados delictivos se encuentran también otros los delitos de cuello blanco de llevados a cabo por funcionarios públicos estos delitos permiten y propician conductas violentas y permisivas ante casos de violación de derechos humanos como es el caso, hechos de corrupción, hechos de abusos de autoridad, entre muchos otros temas, lo que ha dado como resultado instituciones débiles en valores que responden y actúan en favor de intereses particulares a favor de la élite política o de la élite económica o de la élite a veces por desgracia del propio crimen organizado hoy tenemos un estado ensangrentado donde se permite en casos además de este tema vergonzosos de violación a los derechos humanos dentro de las mismas instituciones como lo es el caso de Juan Antonio Córdoba Álvarez quien se encuentra presente a quien ya saludamos. - Quien el día 23 de noviembre de 2021, presentó una denuncia ante el ministerio público por el abuso de autoridad, Juan Antonio quien fue parte de las fuerzas de seguridad pública del estado de guanajuato por 9 años y 3 meses cuenta que el día 17 de noviembre de 2021 aproximadamente a las 10:30 de la de la noche se encontraba en la comisaría general de las fuerzas de seguridad pública del estado estaba realizando sus actividades laborales cotidianas cuando llegaron aproximadamente 8 elementos de la comisaría del grupo especializado mejor conocido como el grupo táctico entre los elementos que arribaron al lugar Juan Antonio identificó a uno de ellos a quien apodan «El Mango» mismo que se acercó a Juan Antonio preguntándole quién era Córdoba a lo que Juan Antonio contestó pues que era él inmediatamente después de que Juan Antonio respondió el mango le quitó el arma con corta de jalones y posteriormente dos elementos del Grupo Táctico, tomaron a Juan Antonio de los brazos, lo subieron contra de su voluntad a la cabina trasera de una de las unidades le agacharon la cabeza impidiéndole que se levantará en la misma unidad (agrega) iban además cuatro agentes del Grupo Táctico además del «Mango» quien iba de copiloto y quien expresó en voz alta ya te cargó la (… no se puede decir) refiriéndose a Juan Antonio Juan Antonio seguía agachado sin saber adónde lo llevaban sin embargo comenta que luego de unos 15 minutos la unidad se detuvo lo bajaron entonces se percató de que se encontraba en el cuartel dos que se ubica en donde antes fue el Tutelar de Menores. - Al ingresar Juan Antonio se percató de que no era el único que se encontraba en esa situación de abuso de autoridad pues había más de sus compañeras y compañeros en el lugar en la misma situación que él, lo sentaron en un pupitre, le agacharon la cabeza, (cuenta Juan Antonio) que estuvieron en ese lugar y en esa posición por aproximadamente dos horas hasta que entró otro elemento del Grupo Táctico llamado o a quien le apodan «El Pescado» «El Pescado» le preguntó a Juan Antonio qué cuánto, en cuánto vendía los servicios y donde recibía el dinero a lo que Juan Antonio respondió yo no hago eso y si tienen forma de comprobarlo pues póngame a disposición con las autoridades correspondientes el elemento lo único que hizo fue mover a Juan Antonio con todo y su pupitre a otro lugar para volverlo a poner en la misma posición con la cabeza agachada. - Dejaron a Juan Antonio, y a las demás personas ahí toda la noche, no les permitieron cubrirse del frío los mantuvieron agachados en los pupitres toda la noche hasta aproximadamente a las 8:30 de la mañana del día 18 de noviembre del 2021. - En ese momento se dio cuenta de que habían llevado a más compañeras y compañeros y los habían puesto en la misma posición que el resto más tarde alrededor de las 10:00 de la mañana «El Mango» entró al lugar y les dijo a Juan Antonio y demás compañeros que por órdenes del comandante Solorzano, debían entregar sus teléfonos celulares, sin embargo se negaron y entonces les quitaron los celulares a la fuerza, «El Mango» lo llevó los teléfonos celulares de todas las personas que se encontraban ahí luego de unos minutos cuenta Juan Antonio ingresó al lugar el comandante Guillén, a quien le apodan «El Huevo» junto con «El Mango» este último le dio una palmada en la espalda a Juan Antonio y le dijo ya valiste (…no puedo decir) inmediatamente después el comandante Guillén les dijo que por instrucciones del comandante Solórzano debían firmar una hoja que no les permitieron leer, sin embargo alcanzó a leer Juan Antonio que era la baja voluntaria Juan Antonio se negó a firmar en un primer momento por lo que después de una golpiza que le dieron pues se vio obligado a firmar y se llevaron las hojas de la baja voluntaria. - Juan Antonio y sus compañeros fueron trasladados a la comisaría 7 que se encuentra en la ciudad de León estando ahí les pidieron por órdenes del inspectora Rosa Marcela López Álvarez, que entregaran los equipos, que tenían a su cargo, es decir, cartuchos, cargadores y chalecos antibalas, la misma inspectora Marcela dio instrucciones de que no firmarán las hojas donde se hacía constar que había hecho entrega del equipo sin embargo Juan Antonio y sus compañeros insistieron en que les permitieran firmar. - La misma inspectora Rosa Marcela López Álvarez les dijo que debían acudir el día sábado 20 de noviembre a las 8:00 de la mañana en la Comisaría General donde les entregarían sus teléfonos celulares y donde recibirían algunas órdenes a Juan Antonio lo dejaron ir hasta las 5:00 de la tarde del 18 de noviembre del 2021. - Posteriormente como se lo habían pedido el sábado Juan Antonio acudió a la comisaría donde lo único que le dijeron fue que ya no formaba parte de las fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato y no le devolvieron su teléfono, el lunes siguiente 22 de noviembre Juan Antonio y sus compañeros acudieron nuevamente al cuartel general a solicitar que les entregaran los teléfonos celulares estuvieron ahí 2,3 horas en ese lapso de tiempo pues ya no los atendieron llegaron los medios de comunicación salió el Comisario Chávez a hacer de intermediario preguntando qué es lo que solicitaban y porque estaban ahí. - A lo que Juan Antonio, contestó que lo que querían eran sus teléfonos celulares el Comisario Chávez, les dijo que iba a hablar con el Director Miguel Ángel Torres, se retiró y regresó más tarde a decirles que si se les iban a entregar sus teléfonos celulares pero que en estos momentos los estaba investigando los estaban revisando en el C-5 después de esta ocasión Juan Antonio y sus compañeros fueron un par de veces más a la Comisaría pero ya nunca más los atendieron y bueno pues aquí está presente este compañero la experiencia de Juan Antonio es un ejemplo que nos permite ver más de cerca las deficiencias que se tienen. - Por un lado la Secretaría de Seguridad Pública y por el otro lado la Fiscalía General del Estado de Guanajuato porque ya pasaron 10 meses de que Juan Antonio presentó su denuncia y aún no hay avances en su caso nos encontramos ante una contradicción que nos parece inaceptable por un lado una Secretaría de Seguridad Pública que agrede y violenta a sus propios policías y por otro una Fiscalía Estatal que no procura la justicia en este tipo de casos. - Así pues el piso mínimo que hemos de solicitar al Fiscal General Carlos Zamarripa es que la institución que encabeza sea una institución funcional y que garantice la justicia empezando por el propio personal de seguridad pública y lo mínimo que ha de cuidar el Secretario de Seguridad Pública Alvar Cabeza de Vaca es la seguridad de sus propios funcionarios y servidores de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de guanajuato. - Consideramos necesario que se atienda con seriedad y solidaridad de esta propuesta de punto de acuerdo con la finalidad de que se haga justicia para Juan Antonio y el resto de sus compañeros que se encuentren en la misma situación, la impunidad es uno de los males que afecta a nuestra sociedad, es necesario sentar las bases, para que no se sigan dando casos de abuso de autoridad en ninguna de las Instituciones Públicas del Estado de Guanajuato. - Por lo anteriormente expuesto pongo a su consideración de esta asamblea la siguiente propuesta de punto de acuerdo. - Primero que esta Legislatura acuerde girar atento exhorto al Fiscal General del Estado de Guanajuato Carlos Zamarripa Aguirre, para que de acuerdo con sus atribuciones lleve a cabo las acciones necesarias a fin de que se atienda y se agilice el proceso de investigación correspondiente a la carpeta de investigación con número 1252731/2021. - Segundo. Que esta Legislatura del estado de Guanajuato acuerde girar atento exhorto al Secretario de Seguridad Pública Alvar Cabeza de Vaca Appendini para que revise y atienda al el estado que guardan los derechos humanos y laborales de las personas prestadoras de servicios en las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato y lleve a cabo las acciones necesarias para garantizar su seguridad. - Es cuanto diputado Presidente, gracias.
Solicita se atienda investigación de abuso de autoridad contra elementos de seguridad
Guanajuato, Gto. – La diputada Alma Edwviges Alcaraz Hernández, integrante del grupo parlamentario del MORENA, presentó un punto de acuerdo para exhortar al Fiscal General del Estado de Guanajuato para que lleve a cabo las acciones necesarias a fin de que se atienda y agilice el proceso de investigación correspondiente a la carpeta de investigación con número 1252731/2021; así como al secretario de Seguridad Pública estatal para que revise y atienda el estado que guardan los derechos humanos y laborales de las personas prestadoras de servicios en las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato y lleve a cabo las acciones necesarias para garantizar su seguridad.
Recepción en Comisión
Metodologías
Dictámenes en Comisión
Dictamenes / Decretos