Datos Generales del expediente Legislativo Camioncito2

Inicio_whatsapp_image_2022-02-17_at_11.07.11_am

Expediente: 88/LXV-PPA

Proposiciones de Punto de Acuerdo

Persona Diputada

LXV
Primer Año de Ejercicio Legal Segundo Periodo Ordinario

Suscripción

Transparencia Acceso a la información Protección de datos personales Derechos humanos Administración tributaria
Presentación de la propuesta de punto de acuerdo de obvia resolución suscrita por diputada y diputados integrantes de los Grupos y Representación Parlamentarios de Acción Nacional, Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México y Movimiento Ciudadano a efecto de exhortar a los titulares del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, a la Procuraduría de Defensa del Contribuyente, Servicio de Administración Tributaria y a la Unidad de Inteligencia Financiera para que establezcan las medidas preventivas y correctivas; como autoridades protectoras de los derechos en materia de datos personales y de contribuyentes, ante los hechos acontecidos el 11 de febrero en palacio nacional en los que se violentaron derechos humanos de personas determinadas, que los medios de comunicación dieron cuenta y, en su caso aprobación de la misma.

Presentación a Pleno Camioncito2

Presentación a Pleno
17/02/2022

- Diputado Rolando Fortino Alcantar Rojas - - Muchas gracias, con el permiso de las diputadas y de los diputados integrantes de la Mesa Directiva, agradezco la atención de mis compañeras y compañeros diputados. Así de como las y los ciudadanos que siguen la transmisión a través de los medios digitales, pero sobre todo a los medios de comunicación, a quienes respeto, y reconozco su importantísima labor, mucho más en estos momentos que han sido objeto de embates desde las más altas esferas de poder, que tristemente solo abona a la falta de respeto, a la profesión en uno de los peores momentos donde en México es peligroso el desempeño de su labor. - Diputadas y diputados, en el momento en que un servidor público toma protesta del cargo, se encuentra obligado, no sólo expresar las palabras solemnes que mandata la Carta Magna al protestar y guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos y las leyes que de ella emanan, sí no a cumplir a cabalidad y en todo momento con tal propósito. - Esa protesta del cargo encierra la esencia del principio de actuación que toda persona ejerce, que ejerce una función pública debe acatar al pie de la letra. - Es deber de toda persona funcionaria, electa por la vía electoral o, en su caso, por designación, el cumplimiento estricto de la norma, guiándose por los principios de la ética pública y el derecho, que establecen como parámetros y límites de actuación de las y los servidores públicos deben ser una constante de todo actuar de un funcionario público. - En ese orden de ideas, cumplir y hacer cumplir la ley es el pilar fundamental del Estado de derecho y un elemento indispensable para la construcción de la gobernabilidad. Para evitar toda alteración de dicho orden jurídico, existen una serie de controles y un sistema de contrapesos republicanos establecidos en nuestra Constitución federal. Ahí reside la esencia de la división del poder Público y de ahí la razón de ser de las funciones que tiene el Poder Legislativo para ejercer una vigilancia y control sobre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, por supuesto, como guardián del orden constitucional. - Un control del poder, establecido nuestra Constitución Federal y las leyes que, como parte de la división de poderes, cómo es la Cámara de Diputados al ejercer sus facultades materiales informales legislativas, constituye un control del poder. - Nuestro sistema jurídico nacional cuenta con organismos dotados de autonomía técnica, presupuestal y especializados en una materia, cómo puede ser derechos humanos, acceso a la información o transparencia, recaudación de ingresos, telecomunicaciones, competencia económica, entre otras. Es un hecho lamentable que al utilizar o buscar establecer una transformación de tipo ideológico y personal, se tras toque el principio de legalidad que establece que la autoridad solo puede hacer lo que la ley expresamente le mandata y nada más, ¿Cuánto más? Cuando se usa para atacar o buscar limitada la acción de los comunicadores, no es Loret, no es Víctor Trujillo, no es Jorge Ramos, es el periodismo el atacado, no puede ir nunca más allá de la ley, porque incluso se tiene el principio general, que donde el legislador no distingue, no debemos distinguir. - Luego entonces, aplicar o ceñirse a lo expresado en la constitución y las leyes no es un juramento o un acto protocolario es, ante todo, un acto de control del poder mismo, es evitar un ejercicio imperativo, por no decir autoritario o dictatorial, y que es digno de un Estado sin control constitucional o desarrollo de un Estado del derecho social y ante todo democrático. - Hoy en nuestro país y Guanajuato no pueden renunciar a una tradición de lucha por la consolidación de un régimen democrático en estricto apego a dos valores de la libertad, de la libertad de prensa, la igualdad, la honestidad y la libre expresión de las ideas. Por tal motivo, y en el ejercicio de ese control del poder, se debe de evitar la normalización de hecho, que puedan afectar a cualquier ciudadano o cualquier ciudadana en su esfera jurídica y personal. - Es por ello que debemos hacer un exhorto urgente a que todas las instituciones que se han creado por el diálogo abierto y plural en los últimos años velen decididamente por evitar actos de tipo autoritario, que únicamente provocan un debilitamiento del Estado social y derecho en nuestra nación. - Por mencionar dos de ellas el (INAI) Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, como el ente especializado de la custodia y guarda de los datos personales de sujetos obligados de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) como del OMBUS-PERSON los persona tributario creado para salvaguardar los derechos de todo mexicano sujeto a las obligaciones fiscales. - Además, es de destacar que desde 1995, la creación del sistema de Administración Tributaria como un órgano técnico y especializado en vigilar que las contribuciones de todos los mexicanos estamos obligados a realizar, se ciñan a la legalidad y evitar cualquier fraude a la ley por ciudadanos de manera presuntiva no puede acreditar la forma en como sea llegaron a sus ingresos. - En caso de que tengamos una serie de hechos de conocimiento público sobre la presunción de delitos, se tiene a la Unidad de Inteligencia Financiera, que debe por ley, esclarecer los hechos denunciados sobre contrataciones realizadas que beneficien a particulares, incluso en otro país. Ante los hechos, recalcó hechos, acontecidos el pasado 11 de febrero y que son del conocimiento público y notorio, en los que desde Palacio Nacional se violentaron los derechos humanos de personas determinadas, según se reveló así por diversos medios de comunicación, es que llamamos respetuosamente a que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente y demás instancias que deben velar por los derechos de los ciudadanos, atiendan las evidentes acciones en contra de la normatividad en materia de datos personales del Código Fiscal de la Federación y demás normatividad vulnerada, pues las declaraciones efectuadas por la persona titular del Poder Ejecutivo Federal dañan estos principios. - Compañeras y compañeros legisladores, estamos llamados a construir un dique en contra de cualquier intento de violación al equilibrio de poderes establecido en el pacto federal y que nos llama a ser vigilantes de nuestro sistema democrático y constituido en una República Federal. Es el momento para poder respaldar a las instituciones que todas y todos los mexicanos hemos construido para asegurar transparencia, asegurar la legalidad y reciban un apoyo de la presente legislatura y más al (INAI) órgano garantes de todos los datos personales de millones de connacionales. - Además solicito que el punto de acuerdo que se presentó, toda vez que las personas determinadas a quienes se les violaron los derechos es precisamente un periodista, es pertinente que se incluya la expresión a fin de completar dicho exhorto “o periodistas”. - Por lo anteriormente expuesto y fundador y motivado, solicitamos a esta Honorable Asamblea la aprobación del siguiente punto de acuerdo. - Único. Exhorta a los titulares del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, a la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, Servicio de Administración Tributaria y a la Unidad de Inteligencia Financiera para que establezcan las medidas preventivas y correctivas como autoridades protectoras de los derechos en materia de datos personales y de contribuyentes, ante los hechos acontecidos el 11 de febrero en Palacio Nacional, en los que se violentaron derechos humanos de personas determinadas o periodistas que los medios de comunicación dieron cuenta. - Agradezco la preocupación compartida de los Grupos Parlamentarios del Partido Revolucionario Institucional, del Partido Verde Ecologista de México y la Representación Parlamentaria de Movimiento Ciudadano y la oportunidad de ser la voz como integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en un tema tan trascendente. - Muchas gracias, es cuanto Presidenta.

Recepción en Comisión Camioncito2

Recepción en Comisión

Metodologías Camioncito2

Metodologías
Correspondencias, Minutas, Actas

Correspondencia


24/03/2022
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público da respuesta al acuerdo aprobado por esta Legislatura en el que se exhorta a los titulares del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, de la Procuraduría de Defensa del Contribuyente, del Servicio de Administración Tributaria y de dicha Unidad de Inteligencia Financiera para que establezcan las medidas preventivas y correctivas, como autoridades protectoras de los derechos en materia de datos personales y de contribuyentes, ante los hechos acontecidos el 11 de febrero en palacio nacional..

Dictámenes en Comisión Camioncito2

Dictámenes en Comisión

Dictamenes / Decretos Camioncito2

Dictamenes / Decretos