Datos Generales del expediente Legislativo

Expediente: 31/LXV-PPA
Persona Diputada
Suscripción
Presentación a Pleno
Se pide a continuación el diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo dar lectura su propuesta de punto de acuerdo de obvia resolución por el que se exhorta respetuosamente la Comisión de Gobierno, Seguridad Pública, Academia Metropolitana, Tránsito y Prevención al Delito del Ayuntamiento de León para que, de estimarlo oportuno, con motivo de los múltiples acontecimientos de inseguridad y ataques directos contra elementos de su Policía Municipal, con estricto respeto a la autonomía municipal, tiene ejercicio de sus atribuciones. Sitia reuniones de trabajo el secretario de Seguridad de León, Guanajuato Ciudadano, Mario Bravo Arrona, para evaluar su desempeño y acciones tomadas ante los hechos acontecidos. Y una vez concluido lo anterior, informa el Ayuntamiento de León, Guanajuato, para que en el ejercicio de un Gobierno abierto tome conocimiento la ciudadanía leonesa de la evaluación del desempeño que consecuentemente, realice el pleno edilicio y determine la permanencia o no en el cargo del actual secretario de Seguridad Pública del municipio de León, Guanajuato. Ernesto Alejandro Prieto Gallardo, muchas gracias, compañero, diputado, presidente, con su permiso de la mesa directiva. Igualmente muy buena tarde a todos mis compañeros, legisladores y al público presente y a quienes nos escuchan. Ven a través de las diferentes plataformas de medios de comunicación el que suscribe diputado Ernesto Alejando, Prieto Gallardo, el Grupo Parlamentario Morena de esta Sexagésima Quinta Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato con fundamento en el primer párrafo. El artículo cincuenta y siete de la Concepción Política para el Estado de Guanajuato, en los artículos ciento setenta y siete y doscientos cuatro fracción tercera de la Ley Orgánica el poder legislativo, el Estado de Guanajuato. Me permito someter a la consideración de estas Asamblea para su aprobación. El siguiente punto de acuerdo de obvia resolución de conformidad con la siguiente exposición de motivos, el día de ayer acontecieron hechos de particular importancia y gravedad en el municipio de León. Lamentablemente, ocurrió un ataque simultáneo a varias casetas de la Policía Municipal. La versión que ha circulado en los medios de comunicación es que aproximadamente a las trece cuarenta horas se tuvo el reporte de que fue atacado un elemento de policía que se encontraba en una caseta móvil sobre Bulevar Vasco de Quiroga, entre bulevares Saturno y Vicente Valtierra, perdiendo la vida el elemento de seguridad pública atacados. Un segundo ataque ocurrió en la estación del bulevar San Pedro, en la zona de la colonia Jardines de Jerez, la cual fue tiroteada teniendo como resultado esta acción de la delincuencia de un elemento en la Policía Municipal resultara lesionado. Por último, se la noticia de que aproximadamente las catorce horas fue atacada en la caseta de policía ubicar en Bulevar Mariano Escobedo de la Colonia León dos, lo que igualmente dejó un policía herido a lo anterior que haber recordar que a principios de este mes de octubre del año dos mil veintiuno también sucedieron los asesinatos de dos policías municipales en dicho municipio en ataques directos contra ellos. Uno de estos aconteció mientras el elemento de policía estaba cumpliendo funciones de custodia por instrucción del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado. En relación a este último suceso, tuvieron lugar declaraciones muy desafortunadas de parte de se que tal vez se vaya pública del municipio de León, el señor Mario Bravo Arrona, de quién los medios de comunicación dieron cuenta que ordenó retirar las custodias ordenadas en casos que la Fiscalía General del Estado considera solicitarlas a la Policía Municipal de León en resguardo de víctimas, expresando en este sentido los siguientes El trabajo, la secretarías acorde la operatividad que tenemos en la ciudad, tenemos más custodias. Acabo de ordenar que todas las custodias la respiren nada más se haga el patrullaje estratégico en el lugar y están en mando de consigna ya en su momento. Tendría que ver yo con la fiscal el proceso legal. Prefiero pagar multa que pagar más compañeros muertos. Esto fue lo que dijo Mario Bravo Arrona en su momento triste y lamentable situación para la seguridad pública, el municipio más poblado del estado de Guanajuato. Con base en lo anterior, considerando que la función de seguridad pública es esencial y una de las más importantes que desarrollan los municipios, cobra por este motivo especial relevancia la contención del municipio León. En los sucesos de principios del mes de octubre se queda patente que sé que tener seguridad pública Mario Bravo Arrona en detrimento del cumplimiento de su deber, que si bien debe reconocerse que tiene implícito un riesgo, no por tal motivo podría dejar de cumplirse con la función policial, porque precisamente el estado de indefensión en seguridad sería total para los ciudadanos. Sí se permitirá que la decisión de llevar a cabo no el cumplimiento de la función de su obra pública recayera, como en este caso, en el ánimo, en la voluntad el se que tengo o sea pública de León. Con su declaración, dicho secretario olvida que es obligación cumplir los mandamientos judiciales y ministeriales, como lo prevé la fracción cuarta, el artículo cuarenta y cinco, la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, que es la letra indica obligaciones adicional de los integrantes de las instituciones policiales. Artículo cuarenta y cinco. Además de los señalados del artículo anterior, los integrantes de las instituciones policiales tendrán las obligaciones siguientes Presión cuarta, ejecutar los mandamientos judiciales y ministeriales. Por otra parte, lo acontecido ayer demuestra que no existe en la corporación municipal más grande del Estado de Guanajuato que la león de la que se presume en estado de fuerza de aproximadamente dos mil doscientos treinta y seis elementos de acuerdo al informe el presidente municipal saliente el ejercicio de funciones inteligencia que permitan anticiparse a las acciones criminales en el municipio León que han costado la vida de varios policías en este mes. Por otra parte, es importante señalar que la Ley del Sistema, asegura, publica el estado de Guanajuato, vigente desde el año dos mil catorce. Desde su creación, contempló en el artículo setenta y cuatro una organización de las instituciones policiales basada en una célula básica que invariablemente debería ser compuesta por tres elementos denominada Trinomio hiciste el artículo correspondiente organización de las instituciones policiales. Artículo setenta y cuatro. Las instituciones policiales se organizarán bajo un esquema de jerarquización terciaria, cuya célula básica se compondrá invariable invariablemente por tres elementos en la reciente aprobación y promulgación de la Ley del Servicio Profesional de Carrera Policial del Estado y Municipios de Guanajuato, publicada el diecinueve de julio de este año de periódico Oficial del Estado, cuando cuanto se recogió en la misma disposición que originalmente estaba contenida en la Ley del Sistema en su vida pública del Estado de Guanajuato, estableciendo y manteniendo como célula básica la que debe ser compuesto invariablemente por tres elementos trinomio en los hechos ocurridos durante este mes de octubre en León, especialmente en los que han perdido la vida elementos de Policía, se aprecia un incumplimiento en esta organización básica de células compuestas por tres elementos. En la mañana descanse, andan solos los números y la percepción de la ciudadanía Es clara en señalar que desde que está desde que está presente como secretario de Seguridad Pública León Mario Graba, Ronal, se ha incrementado la inseguridad en dicho municipio, pues los homicidios dolosos incrementaron como nunca antes de desde hace poco más de dos años que llegó al cargo de la seguridad pública en tal municipio. Y qué decir de los robos a casa habitación, que es otra de las cifras que ha tratado de esquivar mediante argumentos que la Ciudad minera leonesa consideramos no comparte el dato más alarmantes que durante su encargo y solamente hasta el nueve de octubre de esta anualidad, bajo su mando, se registraron nueve bajas de elementos de seguridad pública, una cifra alarmante, por lo que resulta de suma importancia que se revise a fondo su labor desempeñada, la cual, sobra decir, ha sido deficiente. Por lo anterior, resulta oportuno hacer un atento exhorto a la Comisión de Gobierno, Seguridad Pública, Academia Metropolitana Tránsito, Prevención al Delito del Ayuntamiento de León para que en ejercicios atribuciones reuniones de trabajo ese que tengo en su vida de León, Guanajuato, el señor Mario Bravo Arrona para evaluar su desempeño. Y una vez concluido lo anterior, informa el Ayuntamiento de León, Guanajuato, para conocimiento de la ciudad, ni el mismo cuerpo División para que se determine su permanencia o no en el cargo que actualmente ostenta tal persona, pues lo anteriormente expuesto y fundado, me permito someter a consideración este pleno para su aprobación. El siguiente punto de acuerdo único esta sexagésima quinta legislatura El Congreso El estado de Guanajuato, exhorta la Comisión de Gobierno, Seguridad Pública, Academia Metropolitana, Tránsito y Prevención del Delito, el Ayuntamiento de León para que, de estimarlo oportuno con motivo de los múltiples acontecimientos, inseguridad y ataques directos contra elementos de su Policía municipal con estricto respecto a la de la autonomía municipal en el ejercicio de sus atribuciones. Site Reuniones de trabajo hace que todo sea pública de León, Guanajuato, el Señor Mario Bravo Arrona para evaluar su desempeño y acciones tomadas antes los hechos acontecidos. Y una vez concluido lo anterior, informe el Ayuntamiento de León, Guanajuato, para que en el mejor ejercicio de un Gobierno abierto, tome conocimiento la ciudadanía leonesa del evaluación del desempeño. Que eso que consecuentemente realice el pleno de inicio y se determine la permanencia o no en el cargo de secretario de Seguridad Pública del municipio de León es cuánto muchas gracias.
Pide que comisiones municipales se reúnan con el titular de Seguridad del municipio de León
Guanajuato, Gto. – El diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA, formuló un punto de acuerdo para exhortar a la Comisiones de Gobierno, Seguridad Pública, Academia Metropolitana, Tránsito y Prevención al Delito del Ayuntamiento de León para que, de estimarlo oportuno, con motivo de los múltiples acontecimientos de inseguridad y ataques directos contra elementos de su policía municipal, con estricto respeto de la autonomía municipal, y en ejercicio de sus atribuciones cite a reuniones de trabajo al Secretario de Seguridad de León Guanajuato, el Mario Bravo Arrona para evaluar su desempeño y acciones tomadas ante los hechos acontecidos, y una vez concluido lo anterior informe al Ayuntamiento de León, para que en el mejor ejercicio de un gobierno abierto, tome conocimiento la ciudadanía leonesa, de la evaluación del desempeño que consecuentemente realice el pleno edilicio, y se determine la permanencia o no en el cargo del actual Secretario de Seguridad Pública del Municipio de León.
Recepción en Comisión
Metodologías
Correspondencia
Dictámenes en Comisión
Presidencia de la Mesa Directiva Congreso del Estado Presente Correspondió a esta Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones analizar y dictaminar la propuesta de punto de acuerdo formulado, en la LXIV Legislatura, por el Diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo, integrante del Grupo Parlamentario de MORENA, para exhortar al Gobernador del Estado de Guanajuato el C. Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a fin de que, en el ámbito de sus facultades, remueva al actual titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato el C. Alvar Cabeza De Vaca Appendini, debido a sus nulos resultados en la prevención social de la violencia y la delincuencia, seguridad, reinserción social y protección ciudadana, y como consecuencia de lo anterior, en ejercicio de sus facultades, designe a un nuevo Secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato. Con fundamento en el artículo 119 fracción II y 180 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato, se procede a realizar el siguiente: D i c t a m e n I. Antecedentes. La propuesta de acuerdo fue presentada en la sesión ordinaria celebrada en fecha 9 de junio de 2020 y su radicación se realizó en reunión del día 22 de junio del mismo año. No habiéndose determinado acción posterior, en fecha 14 de septiembre de 2021, los diputados integrantes de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones de la Sexagésima Cuarta Legislatura, determinaron señalar la referida propuesta de acuerdo como pendiente legislativo dentro del Informe de Actividades Legislativas, para que fuera la siguiente Legislatura quien se pronunciara al respecto. Instalada la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones de la Sexagésima Quinta Legislatura, en fecha 12 de octubre de 2022, nos impusimos del contenido de los pendientes legislativos, encontrándose entre ellos la referida propuesta de acuerdo que se dictamina. Conforme a lo referido en el presente documento, la Presidencia de esta Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones instruyó a la Secretaría Técnica para que elaborara el proyecto de dictamen en sentido negativo, conforme a lo dispuesto en los artículos 94, fracción VII y 272 fracción VIII inciso e) de nuestra Ley Orgánica, para su discusión y votación por la diputada y diputados integrantes. II. Consideraciones de quien propone (en lo medular). La inseguridad que se vive en el Estado de Guanajuato ya es insostenible, somos una entidad que pasó rápidamente a ser considerada como una de las más violentas en el páis por un factor fundamental: la corrupción y despilfarro de recursos económicos en la seguridad pública del Estado que arrojan nulos resultados y que nos tienen a toda la población como víctimas potenciales de la delincuencia. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado ha fallado y nos ha demostrado que a lo largo de los más de 7 años que tiene en su encargo lo único que ha hecho muy bien es hundir en la inseguridad a Guanajuato, ha demostrado con creces que no tiene la capacidad de estar al frente de tan importante área. El estado atraviesa la mayor crisis de violencia de la que haya registro en medio de la guerra entre grupos del crimen organizado. Ya suman 40 policías caídos en lo que va del año, mientras que los homicidios se han disparado 448% en cinco años. Y hablemos las cosas como son, los datos son del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, los cuales solamente son respecto a delitos del fuero común, sí, esos que se supone debe prevenir y combatir el Gobierno del Estado de Guanajuato y este solamente esquiva o evade su responsabilidad tratando de echarle la culpa a la Federación desde que Peña era Presidente, pero la verdad está ahí y lo saben, es, en buena medida, culpa de los gobiernos estatales, en particular del Gobernador en turno y de los longevos titulares de la actual Fiscalía General del Estado y su compadre, el protagonista de este exhorto, el actual Secretario de Seguridad Pública Estatal, Álvar Cabeza de Vaca Appendini. Las cifras dadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México confirman lo que la sociedad guanajuatense padece desde hace años, un Guanajuato siendo la entidad con mayor número de homicidios dolosos en lo que va del año, en particular de enero a abril, con una cifra de 1 mil 534 decesos, seguido, lejanamente, por el Estado de México con 982 muertes. Asimismo, la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes en el mismo periodo muestra que Guanajuato es el 2° estado a nivel nacional, con una tasa de 24.63 homicidios, cuando la media nacional es de 9. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, mostró en sus informes cifras alarmantes. La incidencia delictiva en el periodo de enero a abril de 2020 mostró que hubo 613 mil 651 presuntos delitos a nivel nacional, de los cuales, 42 mil 527 se encuentran registrados en Guanajuato, siendo la cuarta entidad con mayor incidencia.2 Recordando enfáticamente que estas son las cifras que el Estado de Guanajuato entrega al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En la escala de los 100 primeros municipios de México con delitos de feminicidio, Guanajuato se encuentra en 8 ocasiones, siendo Celaya el municipio número 26, seguido de Apaseo el Alto, León, Ocampo, San Miguel de Allende, Santiago Maravatío y Valle de Santiago con las posiciones 86, 87, 88, 89, 90 y 91, respectivamente. En el primer bimestre de 2020 Guanajuato fue la segunda entidad más violenta con una tasa de 9.07 casos por cada cien mil personas. Cuestión que no ha disminuido en los meses siguientes. Prueba de lo anterior es la matanza ocurrida el sábado 6 de junio en el centro de rehabilitación “Empezando nueva vida” ubicado en uno de los municipios más peligrosos del país; Irapuato. Ahí perdieron la vida 10 hombres que se encontraban rehabilitándose de adicciones, además, éste no es un caso aislado, pues en menos de seis meses es el tercer caso de masacres en centros de rehabilitación. Apenas unas pocas horas antes de lo ocurrido en Irapuato, en un taller mecánico de Celaya, otro grupo armado asesinó a cinco personas, varios de ellos trabajadores que estaban en el local, ubicado en la colonia Las Fuentes. En total, 18 personas fueron asesinadas este sábado sólo en Irapuato y Celaya, mientras la Secretaría de Seguridad Pública del Estado se jacta de realizar a cabalidad su trabajo. La seguridad pública estatal es un tema de suma relevancia que lleva consigo problemáticas estructurales en demasía complicadas, es cierto que el punto donde nos encontramos es difícil de revertir lo que ya se les ha salido de las manos, sin embargo, el actual titular de la citada Secretaría Estatal de Seguridad Pública no ha demostrado en los muchos años al frente de su cargo, ni capacidad ni voluntad para prevenir y aminorar la delincuencia. Las instituciones deben oxigenarse en un ejercicio en el que se le dé cabida a nuevos perfiles e ideas, pues no habrá resultados distintos si los mismos actores siguen realizando las mismas acciones de siempre. Por ello, es sano no solo para la administración pública sino para la ciudadanía guanajuatense contar con perfiles nuevos que realicen estrategias realmente funcionales y eficientes para prevenir la delincuencia. No cerremos los ojos ante la cruda realidad guanajuatense, el Secretario de Seguridad Pública Estatal no ha sabido hacerle frente a la delincuencia, por lo tanto, el que no da resultados después de años, debe de ser removido, en un acto de protección a la ciudadanía guanajuatense y por el cese al derramamiento de sangre en la entidad. III. Consideraciones de quienes integran la comisión. La Junta de Gobierno y Coordinación Política es el órgano de gobierno encargado de la dirección de los asuntos relativos al régimen Interno del Poder Legislativo con el fin de optimizar sus funciones legislativas, políticas y administrativas, conforme a lo dispuesto en su ley orgánica. Dicho órgano de gobierno expresa la pluralidad del Congreso del Estado y funciona como enlace entre los grupos y representaciones parlamentarias legalmente constituidos en el seno de la Legislatura y, en su caso, diputados independientes, con objeto de impulsar entendimientos y convergencias políticas con las instancias y órganos que resulten necesarios, a fin de alcanzar acuerdos que permitan al Congreso del Estado, a la diputación permanente y a las comisiones legislativas, adoptar las decisiones que constitucional y legalmente les corresponden, siendo una de sus principales atribuciones establecer la agenda legislativa común. Conforme lo anterior, en reunión de fecha 16 de marzo de 2022, la Junta de Gobierno y Coordinación Política, a efecto de lograr una mayor eficiencia legislativa y agilizar los pendientes dónde se incluyen los trabajos presentados en legislaturas anteriores o que jurídicamente no son viables atendiendo a diversas reformas que reservan competencias legislativas al congreso de la unión, se aprobó una metodología propuesta por la secretaría general. En términos de dicha propuesta correspondería a las secretarías técnicas de cada comisión: • Hacer un concentrado de los pendientes legislativos por cada comisión; • Realizar un análisis técnico jurídico de cada uno de los pendientes legislativos y modificaciones, en su caso, de las metodologías; • Identificación de los pendientes legislativos que jurídicamente sean inviables y procedan en consecuencia a su dictaminación en sentido negativo, así como aquellas iniciativas o proposiciones de acuerdos que se presentaron en la LXII legislatura, y en su caso anteriores a esta, y que no fueron dictaminados en la inmediata anterior, las cuales serán también objeto de archivo definitivo; • En su caso, mesa de trabajo de la comisión para dar cuenta con el listado de los pendientes legislativos para su revisión y sentar bases de proyectos de dictamen; • Convocar a sesión de comisión para aprobar dictámenes de archivo y remisión al pleno para su aprobación. Paralelo a lo anterior se determinó que los grupos parlamentarios harían revisión de iniciativas y puntos de acuerdo que fueron presentados en las legislaturas anteriores y con ello identificar así como analizar individualmente cuales ya no tienen materia, fueron solventadas conforme a lo propuesto o que por el trascurso del tiempo resulta improcedente pronunciarse positivamente al respecto tomando en consideración se carezca de vigencia conforme a los hechos respecto a los cuales se sustentó cada uno de los temas. Agotadas las revisiones y análisis a las que se han hecho referencia en párrafos anteriores, esta comisión determinó clasificar y otorgar el tratamiento a la propuesta objeto del presente dictamen como de aquellos pronunciamientos sobre asuntos políticos, culturales, económicos o sociales que si bien se denota la afectación a una comunidad o grupo particular, y que por consecuencia es necesario se aborde como un tema de interés público para que el congreso del estado asuma una postura institucional al respecto, también debe precisarse que al día de hoy ya no se consideraría pertinente y oportuna la adopción del mismo. Por lo anterior, y no obstante que se subraya que en la propuesta existe un contenido vasto y justificado que denotan la trascendencia para su estudio, se ha determinado no es procedente entrar al fondo de este por carecer de oportunidad ante la extemporaneidad de atención en relación con las circunstancias de tiempo, modo y lugar a las que se hace referencia en la misma. Por lo expuesto y con fundamento en el artículo 204 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado, sometemos a consideración de esta Asamblea, la aprobación del siguiente: A c u e r d o Único.- Se determina improcedente la propuesta de punto de acuerdo formulado, en la LXIV Legislatura, por el Diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo, integrante del Grupo Parlamentario de MORENA, para exhortar al Gobernador del Estado de Guanajuato el C. Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a fin de que, en el ámbito de sus facultades, remueva al actual titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato el C. Alvar Cabeza De Vaca Appendini, debido a sus nulos resultados en la prevención social de la violencia y la delincuencia, seguridad, reinserción social y protección ciudadana, y como consecuencia de lo anterior, en ejercicio de sus facultades, designe a un nuevo Secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato; ello, en virtud de las consideraciones que fueron expuestas. Por lo tanto, se ordena su archivo definitivo. Comuníquese el presente acuerdo con su dictamen al Secretario General del Congreso del estado, para los efectos conducentes. Guanajuato, Gto., a 7 de julio de 2022 La Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones Dip. Martín López Camacho Dip. Alma Edwviges Alcaraz Hernández Dip. Rolando Fortino Alcántar Rojas Dip. Bricio Balderas Álvarez Dip. Gerardo Fernández González
Dictamenes / Decretos
Consecutivo | Parte | No. publicación | Dictamen firmado | Decreto / Acuerdo firmado | PO | Transitorios |
---|---|---|---|---|---|---|
542 | Dictamen firmado | Decreto / Acuerdo firmado | 0 |
Fecha | Estatus |
---|