Datos Generales del expediente Legislativo

Expediente: 64476
Persona Diputada
Suscripción



















Presentación a Pleno
Recepción en Comisión
Metodologías
Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura
01 de marzo de 2022
Metodología
1. Remitir la iniciativa para efectos de su consulta, por un término de 20 días hábiles a:
• La Secretaría de Educación,
• La Coordinación General Jurídica,
• El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato,
• La Procuraduría de los Derechos Humanos, y
• La Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes,
• Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación secciones 45 y 13,
• Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la Educación del Estado de Guanajuato.
• Asociación Estatal de Padres de Familia.
2. Establecer un micrositio en la página web del Congreso del Estado para consulta ciudadana de la iniciativa, por un término de 20 días hábiles.
3. Elaborar comparativo con las respuestas derivadas de la consulta de la iniciativa, por parte de la secretaría técnica.
4. Mesas de trabajo en las que participarán las diputadas y el diputado integrantes de la comisión, representantes de las Secretaría de Educación, de Salud y de Seguridad Pública, la Coordinación General Jurídica; así como los asesores de los grupos representados en la comisión y la secretaría técnica.
5. Solicitar a la Procuraduría de los Derechos Humanos en el Estado, informe el número de denuncias presentadas entre alumnos, docentes, directivos y padres de familia en los años 2020 y 2021.
6. Solicitar al Instituto de Investigaciones Legislativas, realice un análisis de la propuesta considerando el impacto jurídico y social, así como un estudio de Derecho comparado con otras entidades federativas, con un término de 20 días hábiles.
7. Solicitar a la Unidad de Análisis e Impacto Legislativo, realice un análisis y opinión del impacto que ha tenido la Ley para una Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar para el Estado de Guanajuato y sus Municipios, con un término de 20 días hábiles.
8. Solicitar a la Unidad Estudio de las Finanzas Públicas elabore un estudio de impacto presupuestal de la iniciativa para las dependencias involucradas tanto a nivel estatal como municipal, con un término de 20 días hábiles.
9. Reunión de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura para la discusión y, en su caso, aprobación del dictamen.
Estudios, análisis u opiniones | Fecha límite de entrega | Estatus | Documento | |
---|---|---|---|---|
PRODHEG OPINIÓN | 04/04/2022 | Rendida de forma extemporánea | Ver detalle | |
PRODHEG INFORMACIÓN SOLICITADA | 04/04/2022 | Rendida de forma extemporánea | Ver detalle | |
USAIL ESTUDIO | 04/04/2022 | Rendida en tiempo | Ver detalle | |
UEFP ESTUDIO | 04/04/2022 | Rendida en tiempo | Ver detalle | |
Coordinadora General Jurídica del Gobierno del Estado de Guanajuato | 04/04/2022 | Rendida de forma extemporánea | Ver detalle |
Dictámenes en Comisión
Dictamenes / Decretos