Buscan que el Estado establezca un sistema de vivienda con orientación social

Buscan que el Estado establezca un sistema de vivienda con orientación social
11/04/2024| Boletín: 8321
Guanajuato, Gto. – Con la finalidad de robustecer el derecho a la vivienda mediante un sistema de orientación social que permita adquirir, mejorar o arrendar casas, la diputada Irma Leticia González Sánchez, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política para el Estado de Guanajuato y a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.
En su exposición de motivos comentó que el modelo neoliberal impulsó reformas a la legislación secundaria en materia de vivienda que, a partir de 1992, permitieron sustituir la política de producción y financiamiento popular a la vivienda por una que priorizó exclusivamente los mecanismos crediticios que tenían mayor peso en el desarrollo del capital inmobiliario y en la industria de la construcción.
En ese sentido, se refirió a las reformas al INFONAVIT que eliminaron sus funciones como productor de vivienda, reduciéndolo a un instrumento financiero hipotecario al servicio de los promotores privados de casas de bajo costo; y que a la par, otros entes públicos, tales como el Fondo de Vivienda del ISSSTE o el Fondo Nacional de Habitaciones Populares, se descapitalizaron y limitaron su capacidad de garantizar el derecho a la vivienda, dijo.
González Sánchez manifestó que se creó la Comisión Nacional de Fomento, que impulsó la construcción acrítica de viviendas por parte del sector privado para ampliar la oferta del mercado inmobiliario sin cuidar la calidad ni la adecuación integral esas, y que se fomentó la construcción desde un enfoque mercantil antes que de derechos.
Señaló que, en el ámbito local, la participación de los gobiernos estatales en la garantía del derecho a la vivienda ha sido prácticamente testimonial y meramente simbólica. “En casos como el estado de Guanajuato, la política habitacional es meramente crediticia para el caso de las personas trabajadoras al servicio del Estado y de subsidios menores para mejoramiento o adquisición de vivienda”, apuntó.
Finalmente, comentó que se propone modificar la Constitución Política local para agregar en el derecho a la vivienda digna y decorosa, que, para alcanzar ese objetivo, el Estado establecerá un sistema de vivienda con orientación social que permitirá adquirir, mejorar o arrendar vivienda; y se agrega como atribución de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano la obligación de establecer programas de adquisición de vivienda, así como de acciones de vivienda.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen.