Buscan instaurar un sistema combinado en la designación de magistradas y magistrados del TJA

Buscan instaurar un sistema combinado en la designación de magistradas y magistrados del TJA
07/12/2023| Boletín: 8084
Guanajuato, Gto. – El diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo, integrante del grupo parlamentario de MORENA, presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, con el propósito de instaurar un sistema combinado en la designación de magistrados y magistradas del Tribunal de Justicia Administrativa.
Al hacer uso de la voz, el legislador explicó que la intención es aplicar al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato el mismo sistema del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; el cual se integra de perfiles externos al servicio civil de carrera, mediante las propuestas que hace el Gobernador del Estado, para la designación de magistrados y magistradas; y también de perfiles internos, propios del servicio civil de carrera, que en forma alternada con el titular del Poder Ejecutivo, son sometidos a consideración por el Consejo del Poder Judicial, para su nombramiento en esos máximos cargos de responsabilidad jurisdiccional estatal.
“Ese esquema de integración del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, que consideramos genera un equilibrio de perfiles de profesionales del derecho, y a su vez garantiza el funcionamiento de un verdadero servicio civil de carrera dentro del Poder Judicial estatal, debe aplicarse al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato”, mencionó.
Agregó que el establecimiento de criterios claros para la promoción basados en méritos, incentiva a los funcionarios a desarrollar y mejorar sus habilidades y competencias, generando un ambiente de aprendizaje continuo y estímulo al crecimiento profesional que beneficia al órgano jurisdiccional.
“Un sistema de méritos garantiza que las oportunidades de promoción estén abiertas a todos quienes cumplan con los criterios preestablecidos, sin sesgos ni favoritismos, creando un ambiente de trabajo más equitativo y transparente. Se mejora el compromiso, sentido de pertenencia y la confianza en la institución”, afirmó.
Asimismo, explicó que considera oportuno instaurar un sistema combinado en la designación de magistrados y magistradas del Tribunal de Justicia Administrativa, para que quienes forma parte del servicio administrativo de carrera de ese órgano jurisdiccional, accedan también a la máxima función que se ejerce desde las salas que integran ese tribunal.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen.